El pasado 10 de marzo se dio inicio a las jornadas de propaganda y comparecencia de las aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y culminarán el día 30 de abril. En este tiempo las aspirantes presentan sus propuestas y responden las inquietudes de la comunidad universitaria; cabe mencionar que las comparecencias han sido transmitidas por la plataforma de MS Teams. Asimismo, los medios de información han sido una herramienta importante en donde se les ha brindado de manera justa y equitativa el espacio a cada una de las aspirantes, permitiéndoles la difusión de sus proyectos.

Realizar el ejercicio de jornadas de promoción y comparecencia en los espacios académicos, así como sindicatos y centro de investigación en los diferentes municipios del Estado de México en donde la Universidad tiene presencia es, sin duda, una tarea ardua y también de muchos recursos, por lo que se debe ser consciente de que no se trata de hacer turismo promocional, sino de conocer de manera directa las necesidades de la comunidad y sus demandas, teniendo la apertura a las críticas y cuestionamientos de los diferentes sectores.

Durante estas cuatro semanas de comparecencias, las aspirantes han compartido en sus redes sociales fotografías, historias y videos sobre sus visitas a los diferentes espacios, las cuales, en su mayoría se centran en el recibimiento de la aspirante por parte de las autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes del espacio académico y una de las cosas que han caracterizado estos recibimientos es regalar flores a las aspirantes, detalle que nunca se realizó en anteriores contiendas con los varones que aspiraban a la rectoría. Dejaré para la reflexión ese aspecto como algo particular de esta contienda.

Posterior al recibimiento de la aspirante en el estacionamiento, el protocolo se ha fijado en pasar directamente al auditorio elegido para llevar a cabo la comparecencia, la cual tiene una duración aproximada de una hora con treinta minutos, pues la aspirante tiene que salir corriendo al siguiente espacio académico, no permitiendo un recorrido por las instalaciones y ver de manera directa las condiciones en las cuales se encuentra el espacio visitado, algo que me parece de suma importancia, pues para dirigir una institución se requiere conocerla no solo desde el centro de su administración, sino también las particularidades de los espacios que la componen.

Las aspirantes en sus visitas a los espacios académicos también han recibido por parte de la comunidad críticas y cuestionamientos fuertes, mismos que en ocasiones les ha desequilibrado, pero también les ha mostrado la diversidad de opiniones que componen a la Universidad, las cuales se espera no solo queden en lo vivido durante una comparecencia, sino que al llegar a la Rectoría sean consideradas para el mejoramiento de un plan de trabajo. Del mismo modo, se espera que una vez que comience la administración de la próxima Rectora, la cercanía, las visitas a espacios y el diálogo continúen, que haya una comunicación constante y asertiva entre la rectoría y la comunidad y que este hecho histórico en la UAEMéx traiga consigo un cambio integral en la institución.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS