El 12 de enero la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un informe sobre sus primeros 100 días de gobierno, en los cuales ha logrado consolidar su liderazgo con una aprobación del 78%; es decir, ocho de cada diez mexicanos aprueban su mandato, esto de acuerdo con la encuesta publicada por el Diario El Financiero.
Los primeros 100 días de gobierno son un periodo importante para la implementación de decisiones clave, así como el establecimiento de un liderazgo firme, el cual, Sheinbaum ha conseguido sin problema. Son poco más de tres meses en que la presidenta tuvo la oportunidad de implementar sus primeras decisiones importantes, así como marcar el rumbo de las políticas a implementar y los cambios estratégicos para el resto de su mandato.
Como parte de las acciones realizadas por Sheinbaum hay que destacar las iniciativas presentadas ante el Congreso de la Unión relacionadas en favor de los derechos de las mujeres y de igualdad sustantiva, que tienen como finalidad promover acciones para la igualdad de género; así como la presentación de una iniciativa para el fortalecimiento de la estrategia de seguridad.
En la estructura administrativa se tuvo una acción importante con la creación de la Secretaría de las Mujeres, misma que, como mencioné la semana pasada, permitirá visibilizar de mejor manera las problemáticas que enfrentan las mujeres. Por otro lado, respecto a acciones en beneficio de las mujeres, se encuentra el programa Mujeres con Bienestar, el cual consiste en una pensión para mujeres de 60 a 64 años, considerando que las mujeres pertenecientes a este grupo, en su mayoría por cuestiones sociales y culturales no tuvieron la oportunidad de una independencia económica.
Las acciones realizadas en estos primeros 100 días por Claudia Sheinbaum en favor de las mujeres mexicanas es un acierto, ha realizado un esfuerzo importante para visibilizar las necesidades de nuestro género y también poniendo en la agenda la importancia de fortalecer el liderazgo de las mujeres dentro de la política y el sector privado, siendo ella misma un ejemplo.
Hasta el momento, la aprobación y el fortalecimiento del liderazgo de Claudia Sheinbaum en estos primeros 100 días ha sido favorable, mismo que tendrá que utilizar de manera estratégica para la relación con Estados Unidos, la cual, parece que no será tan sencilla por los temas de comercio, migración y seguridad. No cabe duda de que la presidenta ha mostrado firmeza ante las declaraciones de Donald Trump y esperamos que continúe así, acompañada de un equipo de profesionales que permitan la creación de condiciones favorables en la relación bilateral con nuestro país vecino.
Hoy México cuenta con una presidenta científica que en estos primeros 100 días de su gobierno se han visto avances significativos en cuanto a programas sociales y políticas para fortalecer la igualdad de género, pero también se encuentran los desafíos que enfrenta, sobre todo en materia de seguridad y política exterior, mismos que deberá afrontar y dar los mejores resultados a una población que espera ver resultados tangibles de cada una de las políticas implementadas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.