Arrancamos el mes del niño, una fecha que va mucho más allá de las fiestas y los regalos. Este mes es para reflexionar y poner en el centro de nuestra atención a las niñas y los niños de México, no solo como parte de nuestras familias, sino como lo que son: el presente de nuestro país, el futuro que construiremos juntos y el pasado que nos recuerda por qué es tan importante mejorar las condiciones en las que crecen.
Hablar de la niñez es profundizar en lo que representan en la sociedad. Es reconocer que no basta con quererlos o celebrarlos un día: hay que garantizarles bienestar real. Eso incluye salud física y mental, estabilidad emocional, alimentación, educación y desarrollo. No son temas de discurso: son derechos que debemos proteger y hacer valer.
A lo largo de los años, tanto gobiernos como sociedad han priorizado mejorar la calidad de vida de la infancia. Hoy, en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha puesto especial atención en atender a las primeras infancias, generando vínculos más sólidos entre madres, padres e hijos, promoviendo prácticas de crianza más humanas y conscientes. A través del trabajo de diversas instituciones, se busca que este acompañamiento no invada los usos y costumbres, sino que apoye con herramientas emocionales para darles a las niñas y niños una mayor fortaleza y estructura mental desde su nacimiento hasta la adolescencia.
No se trata de decirle a nadie cómo criar, sino de apoyar para que ese proceso esté lleno de respeto, empatía y amor. Fortalecer el vínculo amoroso con los pequeños es clave para que crezcan sin resentimientos, con autoestima, con seguridad. Eso, a su vez, nos ayuda como sociedad a erradicar poco a poco la violencia, sembrando en ellos una base emocional sólida.
Trabajar el desarrollo neuronal y emocional desde las primeras etapas de la vida, incluso antes del nacimiento, es la base del progreso social. Ese desarrollo comienza en el entorno, en la interacción con quienes los rodean, en la forma en que los miramos, los hablamos y los abrazamos.
Este mes, más que celebrar con globos y dulces, celebremos con compromiso, con acciones, con presencia. Que abril sea el punto de partida para construir un país que cuide, respete y abrace a su niñez como lo más valioso que tiene.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.