Muchos de los apoyos implementados por los gobiernos de la Cuarta Transformación han tenido un gran impacto en la sociedad. Cada programa social ha sido pensado y analizado detenidamente para que las personas con menos recursos puedan acceder a ellos y así lograr una mejora significativa en su calidad de vida y desarrollo social.

Los programas sociales han generado una intensa discusión respecto a si son clientelares o verdaderamente transformadores. Es probable que no logremos un consenso al respecto. Sin embargo, en mi opinión, los programas impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y, ahora, por la presidenta Claudia Sheinbaum a través del segundo piso de la Cuarta Transformación, no solo cuentan ya con rango constitucional, sino que han demostrado ser de alto impacto para las y los mexicanos. Y lo mejor: realmente transforman vidas.

Hoy quiero invitarles a hacer una reflexión sobre el nuevo Programa de Vivienda para el Bienestar, recientemente anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum y cuya firma de convenio fue encabezada por nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez. Se trata de un programa que cambiará la vida de millones de familias a través del Poder de Servir.

Como muchos otros proyectos de la Transformación, considero que este programa es un acierto extraordinario del gobierno federal. Hoy en día, muchas familias no tienen acceso a una vivienda propia, y muchas otras viven en condiciones precarias o no cuentan con los medios para dar mantenimiento a sus hogares. Algunas más habitan viviendas rentadas en condiciones poco dignas. Este programa brindará apoyos para la construcción, mejora y regularización de viviendas, garantizando que más familias puedan tener un hogar digno.

Este esfuerzo histórico involucra a los tres órdenes de gobierno —municipal, estatal y federal—, donde los gobiernos estatal y municipal garantizarán la donación de terrenos para la construcción de viviendas, además de ofrecer apoyos adicionales a las y los mexiquenses. Todo ello fortalecerá el desarrollo urbano y garantizará el derecho a una vida digna, a través de una vivienda digna, como lo establece el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Este programa está dirigido a personas con ingresos menores a dos salarios mínimos, así como a población vulnerable, adultos mayores, madres solteras y personas que habitan en zonas de riesgo.

Serán 71 mil viviendas para el Estado de México.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS