La afirmación del alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, “Somos un gobierno de derecha, que gobernamos a la derecha”, marca una postura política clara y sin ambigüedades. Junto con sus homólogos Romina Contreras Carrasco, alcaldesa de Huixquilucan, y Pedro Rodríguez Villegas, alcalde de Atizapán de Zaragoza, refrendaron públicamente su alineación ideológica durante una conferencia encabezada por el dirigente estatal del PAN, Anuar Azar, en la sede mexiquense del partido. Este posicionamiento colectivo parece buscar cohesión interna rumbo al nuevo ciclo electoral, pero también puede abrir un debate sobre la representación plural y el papel del gobierno local en contextos diversos. Sin embargo, al enfatizar una visión de gobierno abiertamente de derecha, los alcaldes se colocan en un terreno que, si bien les da claridad, también exige resultados concretos que respalden su narrativa. En un Estado de México con una creciente pluralidad política, estas declaraciones podrían fortalecer su base, pero también polarizar el discurso público si no se acompañan de políticas incluyentes y eficaces.

Van por responsables
Los recientes hechos ocurridos en Chimalpa, donde una menor fue víctima de secuestro virtual y una patrulla municipal resultó destruida, exigen respuestas firmes y resultados visibles. El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, aseguró que ya se cuenta con datos certeros para ubicar y castigar a los responsables, lo que representa un compromiso necesario ante una ciudadanía que demanda justicia y seguridad. La contundencia del mensaje es clave, pero lo será aún más el cumplimiento puntual de las acciones prometidas. La localización de las otras dos niñas reportadas como desaparecidas es un alivio para la comunidad, pero también un recordatorio de la vulnerabilidad que enfrentan muchas familias frente a delitos que combinan violencia, tecnología y desinformación. El llamado es claro: reforzar la prevención, mejorar la capacidad de respuesta institucional y construir confianza ciudadana desde los gobiernos locales, como el que encabeza Montoya Márquez, es ya una tarea impostergable.

Inseguridad en Toluca
La creciente incidencia del robo de autopartes y la operación impune de los llamados “motorratones” en la colonia Rancho La Mora, en Toluca, refleja una preocupante descomposición del entorno urbano. Vecinos denuncian que, pese a contar con un módulo de seguridad en el acceso principal, los delitos se repiten con frecuencia, especialmente durante las madrugadas. Esta situación deja en evidencia no solo la falta de vigilancia efectiva, sino también una desconexión entre las estrategias de seguridad y la realidad cotidiana de las comunidades. Frente a esta problemática, es indispensable reconocer que la responsabilidad de garantizar la seguridad no recae únicamente en el municipio, sino que debe ser asumida de manera coordinada con el gobierno estatal. La ausencia de resultados efectivos en zonas residenciales como Rancho La Mora subraya la urgencia de revisar y fortalecer los mecanismos de prevención, patrullaje y respuesta.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.