La Cruz Roja Mexicana celebró este viernes 21 de febrero 115 años de operaciones en México y arrancó la Colecta Nacional 2025 de la institución. En Toluca, la delegación realiza una serie de adecuaciones en la infraestructura para regresar en servicios lo que llega en la colecta. Lo que es urgente, es aportar a esta organización recursos, pues su operación es crucial, son los primeros en llegar para atender a los lesionados en un accidente, también los que pueden intervenir a personas que de manera urgente necesitan ayuda y más allá, salvan vidas. Es necesario recordar que en municipios como Toluca, este servicio es de los más importantes y Mario Vázquez, Presidente del Consejo Local de la Cruz Roja Mexicana Delegaciones Toluca y Metepec ha crecido la institución, aunque con muchos trabajos, pues poco es el recurso que llega a ella.

Mario Vázquez de la Torre
Mario Vázquez de la Torre

Toluca a la cabeza

El gobierno de Toluca es el primer municipio a nivel nacional en promover la protección de la propiedad intelectual, impulsar el desarrollo económico local y fomentar la innovación, en un esfuerzo conjunto que permitirá a emprendedores de micro, pequeñas y medianas empresas acceder a servicios fundamentales para registrar y proteger sus creaciones, fortalecer su competitividad y cuidar de su patrimonio. Lo anterior, gracias a la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), representado por Santiago Nieto Castillo, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, el edil aseguró que esta este acuerdo representa un compromiso tangible con el futuro económico y social de la capital, al tiempo que se da un paso vital para la formación de la primera escuela de emprendimiento municipal.

Santiago Nieto Castillo. Foto Especial
Santiago Nieto Castillo. Foto Especial

Avanza el registro hacia la elección judicial

De los 594 registros recibidos por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México, para participar en la selección de postulaciones a la elección extraordinaria del 1 de junio de 2025 de personas juzgadoras, se determinó que 531 cumplieron con los requisitos constitucionales de elegibilidad. De acuerdo con el listado, del total, 52 corresponden a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 200 a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, y 279 para juezas y jueces.

El Comité de Evaluación verificó del 16 al 18 de febrero que las personas registradas cumplieron con los requisitos y documentación de elegibilidad. A más tardar, este 24 de febrero, el Comité calificará la idoneidad de las personas elegibles y publicará el listado correspondiente, para posteriormente depurarlo mediante insaculación pública y ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo por cada poder del Estado.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS