En Zinacantepec se suscitó una riña entre civiles y policías municipales. Si bien la actitud de las mujeres que rebasadas por el consumo de alcohol se descontrolaron, la realidad es que la respuesta de la autoridad deja mucho que desear y es que ver a elementos de un a corporación policíaca pelear contra civiles, no es una muestra de la capacitación y menos la destreza de sus integrantes, pues en algún momento, someter a una persona que rompe comete una falta administrativa no debería parecer imposible de concretera y menos obligar a una de las partes a violentarse. En fin, el presidente municipal Manuel Vilchis (PVEM), tiene que regresar a la capacitación más básica y recordar que la autoridad no es negociable. Habrá qué investigar quién incumplió con los protocolos para resolver este conflicto callejero.
El ambulantaje
La presencia de ventas de ambulantaje en el centro de Toluca no para, es un mal que aqueja la ciudad y que parece no tener fin. El problema con su presencia no es simplemente el impedimento para caminar en las banquetas sino la inseguridad, los carteristas, la suciedad que dejan y que por más intentos que ha hecho el ayuntamiento, no hay forma de resolverlo. Para Ricardo Moreno, el alcalde de la capital mexiquense, las alternativas son varias, la única que más preocupa es que el director General de Gobierno, Mario Medina, no se distraiga y se enfoque en ordenar el comercio junto con el resto de las áreas involucradas.
Tomar previsiones
En el caso de la zona sur del Estado de México, los ediles que recién asumieron funciones deberán poner especial atención en el tiempo de sequía, estiaje y altas temperaturas que se avecina, pues con ello llegan los incendios forestales que han azotado dicha región y que dejó los bosques en total vulnerabilidad, pues de marzo del 2024 a enero del 2025 no se lograron acciones determinantes para recuperar las hectáreas afectadas, algunas erosionadas y otras que se rehabilitan con arbolado nuevo, incipiente y que podría dañarse con nuevos incendios. Es urgente que los ediles se coordinen, que impulsen estrategias concretas, de las que la Protectora de Bosques y el gobierno mexiquense han integrado, pues son la autoridad que inmediatamente podría controlar los siniestros, especialmente cuando las quemas de pastizales son uno de los causantes de los incendios.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.