El rescate de los 108 perros en condiciones de maltrato en Mexicaltzingo refleja un compromiso con el bienestar animal que debe traducirse en políticas públicas sostenibles. La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), bajo la dirección de Alma Diana Tapia Maya, ha asumido la responsabilidad de brindar atención médico-veterinaria y rehabilitación a estos caninos, lo que representa un avance en la protección animal. Sin embargo, más allá de este esfuerzo inmediato, es fundamental reforzar la vigilancia y sanción contra el maltrato, así como fomentar la cultura de la adopción y la tenencia responsable en el Estado de México. Es una buena oportunidad para que el gobierno estatal impulse campañas de esterilización, adopción responsable y fortalecimiento de las denuncias contra el abuso animal. La labor de Cepanaf es clave, pero no debe quedar aislada: se requiere coordinación con asociaciones civiles, municipios y la ciudadanía para prevenir más casos de maltrato y asegurar que estos animales encuentren hogares adecuados.

Alma Diana Tapia Maya Foto: Arturo Hernández
Alma Diana Tapia Maya Foto: Arturo Hernández

Más agua para Toluca

Las acciones emprendidas por el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, no sólo en materia de obra pública, sino en el aumento en el suministro de agua del Sistema Cutzamala ha logrado un impacto importante en la opinión ciudadana. Al parecer llevar dichas acciones de limpieza y recuperación del espacio público a las delegaciones y calles de la capital mexiquense, han dado como resultado que su labor sea destacada, pues la ciudad se encontraba en completo abandono. La muestra de los buenos resultados se reflejó durante el cuarto informe de labores del rector de la UAEMex, Carlos Barrera, pues no solo éste reconoció su labor y la coordinación con Moreno Bastida al frente del gobierno local, también lo hizo la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, algo que no esperaba el edil mexiquense y que da muestra de que el resultado del trabajo es lo que vale.

Ricardo Moreno Bastida / Foto: Especial
Ricardo Moreno Bastida / Foto: Especial

Antes hablar que las sanciones

El gobierno de Ciudad Neza, encabezado por el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, ha optado por una estrategia de concientización antes de aplicar sanciones a los usuarios de vehículos eléctricos que incumplan el Bando Municipal. Aunque esta medida busca prevenir accidentes y regular la movilidad en vías primarias, su éxito dependerá de la eficacia de la campaña informativa y de la disposición de los ciudadanos para acatar las normas. Es fundamental que la administración municipal garantice una difusión clara y accesible para evitar confusiones y conflictos cuando se inicie la etapa de sanciones. Si bien la educación vial es clave, posponer las multas podría generar un problema si no se establece un plazo definido para su implementación. La regulación de scooters, motocicletas y bicicletas en espacios públicos debe ir acompañada de infraestructura adecuada y alternativas seguras para su circulación.

Adolfo Cerqueda Rebollo Foto Especial
Adolfo Cerqueda Rebollo Foto Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS