Las recientes acusaciones que vinculan al tío del exalcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, con los bloqueos de transportistas en el municipio, ponen de manifiesto las complejas redes de influencia política y familiar que pueden afectar la gobernabilidad local. Estas denuncias de algunos transportistas se sumaron a un comunicado que fue borrado de inmediato por el gobierno local de Azucena Cisneros en el que se acusaba al hoy diputado de estar relacionado con los bloqueos, de inmediato reculó. Como haya sido la instrumentalización de movimientos de transportistas para fines políticos es una práctica que socava la confianza ciudadana en las instituciones y en los mecanismos legítimos de protesta. Es imperativo que las autoridades municipales y estatales actúen con firmeza y transparencia, no solo para deslindar responsabilidades, sino también para garantizar que los intereses particulares no prevalezcan sobre el bienestar colectivo de la población de Ecatepec.

Fernando Vilchis Contreras, ex edil de Ecatepec. Foto Especial
Fernando Vilchis Contreras, ex edil de Ecatepec. Foto Especial

Nuevos planes en seguridad

El nuevo Plan de Seguridad Ciudadana de Naucalpan, presentado por el alcalde Isaac Montoya, ofrece la mejora de salarios para la policía y la depuración de elementos, medidas clave para fortalecer a la corporación, pues un cuerpo policiaco mejor remunerado y con mayor control interno puede ofrecer un servicio más eficiente y confiable. Sin embargo, la verdadera prueba estará en la ejecución de estas estrategias y en la capacidad de las autoridades para garantizar que los cambios no queden solo en el papel. Además, el rescate de 28 tecallis abandonados para convertirlos en C-2 y la habilitación de un nuevo C-4 con unidades de Seguridad Pública y Protección Civil muestran una apuesta por el uso de tecnología en la vigilancia del municipio. No obstante, la reactivación de las infracciones de tránsito a nivel metropolitano podría generar controversia si se enfoca más en la recaudación que en la seguridad vial.

Alcalde Isaac Montoya Foto: Especial
Alcalde Isaac Montoya Foto: Especial

A tomar previsiones

El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla, gobierno dirigido por Raciel Pérez Cruz, informó que seis colonias de la zona de Tequexquinahuac se quedarán sin servicio de agua el próximo 19 de febrero debido a trabajos de limpieza en el Tanque Maestro Tequexquinahuac. Esta medida forma parte del mantenimiento programado para garantizar la calidad del suministro en la zona, por lo que se recomienda a los habitantes tomar previsiones y almacenar agua con anticipación. Las colonias afectadas por la suspensión temporal del servicio son Tequex o Benito Juárez, Tequexquinahuac Parte Alta, Lomas Bulevares, Residencial El Dorado, Cumbres del Valle y Rivera del Bosque. Aunque no se ha informado un horario exacto de restablecimiento, las autoridades señalaron que trabajarán para que el servicio vuelva a la normalidad lo antes posible.

Raciel Pérez Cruz. Foto Especial
Raciel Pérez Cruz. Foto Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS