El hermanamiento entre Santa María Rayón y la ciudad de Péronne, Francia, marca un hito en la política local del municipio mexiquense. Este acuerdo no es solo un acto protocolario, sino una oportunidad estratégica para abrir las puertas al intercambio cultural, educativo y comercial que puede traducirse en beneficios tangibles para la comunidad. En un contexto donde los municipios suelen operar en lo local, apostar por la cooperación internacional demuestra visión y apertura. La presidenta municipal, Edna Talavera Mercado, ha sabido capitalizar un momento histórico al consolidar esta alianza, especialmente para una localidad reconocida por su riqueza artesanal. Si este hermanamiento se traduce en proyectos concretos y sostenibles, Rayón podría posicionarse no solo como un referente cultural, sino como un ejemplo de cómo los gobiernos municipales pueden pensar globalmente y actuar localmente. El reto ahora está en transformar el simbolismo en resultados.

Viviendas recuperadas
La recuperación de 42 predios invadidos en Ecatepec en lo que va del año representa un avance significativo en el combate a uno de los delitos más delicados: el despojo patrimonial. El hecho de que estas invasiones se hayan incrementado durante la administración anterior y cuenten con la participación de organizaciones sociales y sindicales revela un entramado que mezcla impunidad, intereses políticos y abandono institucional. En este contexto, el actual gobierno municipal ha dado un paso al enfrentar una problemática que muchas veces es evadida por su complejidad. El reconocimiento del comisario Edgar Machado Peña sobre el tratamiento diario de este tema en las Mesas para la Construcción de la Paz refleja la prioridad que se le está dando, pero también la magnitud del desafío. La recuperación de predios no solo requiere operativos coordinados, sino también una estrategia integral que contemple la prevención, la legalidad y el acompañamiento a las víctimas.

Del disturbio al silencio
Los disturbios registrados en el palenque de la Feria de Texcoco evidencian una preocupante falta de control y prevención en eventos masivos que deberían estar garantizados por protocolos de seguridad sólidos. Que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México haya iniciado una carpeta de investigación sin denuncias formales sólo subraya la indiferencia de los propios involucrados. La ausencia de un representante legal del Patronato Ciudadano y la supuesta falta de interés del cantante Luis R. Conriquez en presentar una denuncia refuerzan la percepción de impunidad que muchas veces rodea estos hechos. Que no se reporten personas lesionadas ni intervenciones médicas no significa que el problema esté resuelto; por el contrario, invita a cuestionar la capacidad de respuesta de todos.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex