El gobierno de Tlalnepantla, encabezado por el alcalde Raciel Pérez Cruz, ha dado un golpe de autoridad con la suspensión de 17 chelerías, bares y centros de espectáculos que operaban de manera irregular. La Unidad de Verificación Administrativa Municipal (UVAMUN), bajo la dirección de Arianna Libertad Rodríguez Mota, ha intensificado los operativos con el propósito de recuperar el orden en la demarcación y atender denuncias ciudadanas sobre negocios que afectan la convivencia vecinal. Estas acciones deben ir acompañadas de una estrategia de seguimiento que impida la reactivación de estos establecimientos bajo nuevas razones sociales o en otras ubicaciones sin los permisos adecuados. A menos de dos meses de iniciada la administración, los operativos han incluido la verificación de negocios y medidas cautelares en materia de movilidad y transformación urbana. Es fundamental que el ayuntamiento mantenga una vigilancia constante y garantice que estas clausuras no sean solo un acto mediático.

Raciel Pérez Cruz. Foto Especial
Raciel Pérez Cruz. Foto Especial

El problema de Aculco

La suspensión definitiva de la recolección de basura en Aculco, anunciada por la alcaldesa Valeria Cruz Olvera, coloca al municipio en una crisis ambiental y de servicios públicos que podría salirse de control. Si bien el cierre del basurero en la comunidad de Gunyo responde a determinaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y a la presión vecinal, la falta de una alternativa viable para la disposición de residuos pone en jaque a los habitantes. La administración municipal debe presentar una solución inmediata, pues dejar a la ciudadanía sin este servicio esencial solo trasladará el problema a las calles, lotes baldíos y ríos, con graves consecuencias para la salud pública. El llamado de la edil a un diálogo con la población es un paso necesario, pero insuficiente si no se traduce en acciones concretas. La gestión de residuos sólidos es una responsabilidad que no puede improvisarse ni depender de la buena voluntad de los vecinos.

Valeria Cruz Olvera Foto: Especial
Valeria Cruz Olvera Foto: Especial

La demanda recurrente

La protesta de vecinos en Atizapán de Zaragoza por un reparto justo del agua pone sobre la mesa un problema cada vez más recurrente en el Estado de México: la falta de acceso equitativo al recurso hídrico. La exigencia de colonias como Las Peñitas, El Jaral y Cerro Grande refleja la frustración de comunidades que ven cómo el suministro se vuelve irregular, mientras que en otras zonas parece no haber carencias. El bloqueo en la avenida Adolfo López Mateos, aunque afecta a miles de personas y genera caos vial, es el reflejo de un problema no atendido por el gobierno local del edil Pedro Rodríguez. La amenaza de extender la protesta hasta Periférico Norte deja en claro que la inconformidad va en aumento y que la gente está dispuesta a llegar más lejos para ser escuchada.

Pedro Rodríguez Villegas, alcalde de Atizapán de Zaragoza. Foto especial
Pedro Rodríguez Villegas, alcalde de Atizapán de Zaragoza. Foto especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS