La protesta de los colonos en el aniversario de la Constitución Mexicana no solo interrumpió un evento protocolario, sino que puso en el centro del debate un tema crítico: el acceso equitativo al agua. Las consignas de “¡El agua no se vende!” reflejan la indignación de comunidades que enfrentan desigualdades en el suministro, mientras el alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, minimiza sus demandas al afirmar que no entienden la magnitud del problema. Sin embargo, los ciudadanos tienen razón en exigir respuestas claras y acciones concretas, especialmente cuando la crisis hídrica afecta de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables. Aunque la escasez de agua es un problema global que también golpea a municipios como Atizapán, las autoridades locales no pueden evadir su responsabilidad de garantizar un reparto justo del recurso.
Una problemática silenciosa
El reconocimiento por parte del alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, de la existencia de violencia de género en familias de estrato social medio alto, pone sobre la mesa una realidad que muchas veces pasa desapercibida. La violencia económica, caracterizada por el control de los recursos financieros y la limitación de la autonomía de las víctimas, es una forma de abuso menos visible pero igualmente devastadora. Este tipo de violencia no distingue niveles socioeconómicos y requiere una atención inmediata y especializada, pues sus consecuencias afectan profundamente la independencia y calidad de vida de quienes la padecen. Es fundamental fortalecer campañas de concienciación y educación que permitan identificar esta problemática, así como garantizar acceso a servicios legales y psicológicos para las víctimas.
Los precios de la gasolina
La propuesta del gobierno federal de fijar un precio máximo para el combustible pone a los empresarios gasolineros en una encrucijada. Aunque el objetivo de proteger la economía de las familias es loable, también es necesario considerar los efectos que esta medida podría tener en el sector, incluyendo la viabilidad operativa y la inversión en infraestructura. Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes, pide un enfoque más matizado en las críticas, lo que resalta la necesidad de construir políticas públicas que no sólo regulen, sino que también fortalezcan la sostenibilidad del sector. El señalamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre presuntos abusos en el precio del combustible debe abordarse con evidencia y transparencia para evitar generalizaciones que perjudiquen al sector gasolinero en su conjunto.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.