La reciente denuncia de una vecina de Lomas Hipódromo en Naucalpan, quien afirma que intentaron despojarle de su propiedad mediante la simulación de su muerte, pone en evidencia una alarmante falla en los mecanismos de control y verificación de documentos oficiales. Este tipo de fraude no solo vulnera los derechos individuales, sino que también socava la confianza en las instituciones encargadas de proteger la propiedad privada. Es imperativo que las autoridades municipales, encabezadas por el edil de Naucalpan, Isaac Montoya, tomen medidas inmediatas para investigar a fondo este caso y garantizar que no queden impunes los responsables de tan grave delito. Además, este incidente resalta la necesidad de revisar y fortalecer los procedimientos notariales y registrales en el municipio. La facilidad con la que se pudo simular la muerte de una persona para intentar apropiarse de su bien inmueble indica una preocupante debilidad en los controles institucionales.

Reconocer… el primer paso
El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, reconoce abiertamente lo que muchos ciudadanos viven a diario: el comercio informal sigue desbordando las calles en puntos estratégicos como Isidro Fabela, la Terminal y el primer cuadro del centro. Aunque se trata de una actividad que representa el sustento para miles de familias, su expansión descontrolada genera conflictos urbanos, afecta el comercio establecido y compromete la movilidad y seguridad en zonas clave de la capital mexiquense. Esta “lucha diaria” exige una estrategia estructurada, con alternativas reales y consensuadas para los vendedores. Resulta preocupante que, según el propio edil, los tianguis y puestos ambulantes se hayan apropiado incluso de días feriados y celebraciones religiosas para instalarse sin regulación. El reto es construir una política pública que combine firmeza, diálogo y visión a largo plazo para dignificar el comercio sin comprometer el orden urbano.

De nuevo el Nevado de Toluca
El reciente incendio forestal en las inmediaciones del Nevado de Toluca ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades ambientales. La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), encabezada por Alejandro Santiago Sánchez Vélez y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) han desplegado brigadas para combatir el fuego, logrando un control del 90% en algunas zonas afectadas . Sin embargo, la gravedad del siniestro se refleja en las lesiones sufridas por tres brigadistas, lo que evidencia los riesgos que enfrentan estos combatientes y la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y prevención en la región.La colaboración entre distintas instituciones, incluyendo la Guardia Nacional, Protección Civil y brigadas ejidales, ha sido crucial para contener el incendio. El Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” ha realizado sobrevuelos para identificar puntos de calor y coordinar las labores en tierra . No obstante, la recurrencia de estos eventos en el Nevado de Toluca plantea la urgencia de implementar estrategias más efectivas de manejo forestal y concientización ciudadana para prevenir futuros desastres.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex