El anuncio del alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, sobre la activación de multas "sin costo" a conductores que violen el Reglamento de Tránsito parece más un intento de lavado de cara que una verdadera estrategia de orden vial. La medida, presentada como una campaña de concienciación, carece de un mecanismo claro para garantizar que los infractores modifiquen su comportamiento sin una sanción real de por medio. En una entidad donde el respeto al reglamento de tránsito es más la excepción que la norma, resulta ingenuo pensar que los automovilistas cambiarán sus hábitos simplemente por recibir un aviso. Sin consecuencias tangibles, esta acción corre el riesgo de quedarse en un simple gesto simbólico, sin impacto real en la seguridad vial. Más allá de la iniciativa local, el desencuentro entre Serrano Palacios e Isaac Montoya, alcalde de Naucalpan, deja en evidencia la falta de coordinación entre municipios que comparten problemáticas similares.

Daniel Serrano Foto: Rebeca Jiménez
Daniel Serrano Foto: Rebeca Jiménez

Complejidad en Toluca

Para Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca, la decisión de reforzar la seguridad en la capital mexiquense con más policías estatales, Guardia Nacional y fuerzas castrenses es un recordatorio de la gravedad de la crisis delictiva que enfrenta su administración. Que sea la propia gobernadora Delfina Gómez quien ordene esta intervención tras un “fin de semana bastante complejo” en materia delictiva, como lo calificó el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, deja en claro que el municipio no ha logrado contener la ola de violencia. Más allá de recibir refuerzos, el alcalde debe preguntarse por qué Toluca sigue siendo un foco rojo en inseguridad y qué está fallando en su estrategia local para depender de una respuesta estatal y federal. Ricardo Moreno no puede conformarse con la llegada de tropas y patrullajes; necesita demostrar liderazgo con acciones que realmente transformen la seguridad en Toluca.

Ricardo Moreno Foto: Especial
Ricardo Moreno Foto: Especial

A tomar precauciones

Este miércoles 26 de febrero, el centro de Toluca será escenario de una megamarcha y plantón encabezado por diversas organizaciones sociales y magisteriales, que denuncian el incumplimiento de compromisos en temas clave como educación, salud, vivienda y seguridad. La movilización será liderada por la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, el Movimiento Magisterial contra la Reforma Educativa y el Frente Popular Francisco Villa Independiente, refleja el creciente descontento con el gobierno estatal y federal. Habrá caos vial que inevitablemente provocará la protesta así que a tomar precauciones ese día en la capital mexiquense.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS