La administración de Angélica Colín Pacheco enfrenta un inicio complejo en Acambay, marcado por las irregularidades detectadas durante la entrega-recepción del gobierno anterior. La crítica situación en áreas esenciales como seguridad pública y servicios municipales refleja una gestión anterior deficiente. El escenario descrito por Colín Pacheco no solo expone las fallas del gobierno saliente, sino que también pone sobre la mesa la urgencia de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en el ámbito municipal pues muchos son los municipios que sufren los errores del pasado. Este tipo de situaciones deben servir como un llamado para implementar políticas preventivas que eviten irregularidades futuras, como auditorías más estrictas y procesos de transición ordenados. La administración actual tiene la oportunidad de demostrar que el cambio de gobierno puede ir más allá de lo político y traducirse en un beneficio tangible para el pueblo de Acambay.

Angélica Colín Pacheco Foto: Especial
Angélica Colín Pacheco Foto: Especial

Las peticiones de Tenería

El caso de las solicitudes presentadas por los estudiantes de la Normal Rural de Tenería a la presidenta municipal de Tenancingo, Nancy Nápoles Pacheco, plantea una discusión importante sobre el uso adecuado del erario público. Aunque es válido que los estudiantes busquen apoyos para mejorar sus condiciones, las peticiones detalladas, como gasolina, despensas, materiales de construcción y artículos de limpieza, exceden las competencias del municipio. Es fundamental que los estudiantes de la Normal Rural de Tenería comprendan que su institución ya cuenta con un presupuesto federal destinado a cubrir sus necesidades. Más allá de exigir apoyos extraordinarios, debería buscarse un diálogo constructivo con las autoridades para explorar alternativas viables que no pongan en riesgo los recursos municipales ni fomenten prácticas clientelares.

Nancy Nápoles Pacheco Foto: Especial
Nancy Nápoles Pacheco Foto: Especial

Agua recuperada

La reparación de más de 40 fugas por parte del organismo de agua de Ecatepec, encabezado por Azucena Cisneros en menos de un mes de gestión refleja un compromiso claro con la mejora del sistema de agua potable en Ecatepec. El dato curioso es la pérdida de 10 litros de agua por segundo hacia el canal de aguas negras La Draga durante años es una prueba del deterioro estructural y la falta de mantenimiento acumulada. Es imperativo que se implementen programas permanentes de detección y reparación de fugas, así como campañas de concientización para el uso responsable del agua. El reto no solo es solucionar problemas históricos, sino también garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico para futuras generaciones.

Azucena Cisneros Coss. Foto Especial
Azucena Cisneros Coss. Foto Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS