En Toluca la inseguridad no para, el secuestro de un empresario en la colonia Ciprés en el que participaron cinco personas vestidas con uniformes de Mercado Libre, también hubo amagos por parte del crimen organizado, robos de motorratones que no son nuevos. La incidencia delictiva no ha descendido y si bien apenas van dos meses de gestión, la realidad es que la respuesta del edil, Ricardo Moreno Bastida, diciendo que son travesuras, hechos aislados y minimizando los eventos, deja mucho que desear para una autoridad que ha señalado la inseguridad como una de las prioridades. El Director de seguridad, Alberto Ayón Monsalve fue secretario de seguridad ciudadana en Tijuana, donde privó la incertidumbre que podría replicarse en la capital mexiquense. Quizá convenga tomarse más en serio los hechos.

Ricardo Moreno Bastida / Foto: Especial
Ricardo Moreno Bastida / Foto: Especial

Actos que apapachan

Durante la inauguración del Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies de Atlacomulco, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó al diputado Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Mexiquense un agradecimiento por su donativo para mejorar la calidad de vida de los seres sintientes. Ello, pues recordó que el legislador morenista adoptó a “Chalquito”, un perrito callejero que recogió en el municipio de Chalco, que le fue entregado al legislador el 14 de enero pasado, tras ser atendido por personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), cuatro meses después de que burló los filtros de seguridad y subió al templete de un evento de la gobernadora, y presentaba quemaduras y síntomas de distintos padecimientos.

Delfina Gómez Álvarez. Foto Jorge Alvarado
Delfina Gómez Álvarez. Foto Jorge Alvarado

Reconciliación social

En el Estado de México, integrantes de la Guardia Nacional impartieron pláticas sobre prevención del delito a alumnos y docentes de nivel básico, así como a padres de familia.

El personal de esta fuerza de seguridad pública acudió a escuelas secundarias oficiales, ubicadas en los municipios de Ixtapaluca y Toluca, donde abordaron temas como ciberacoso, sexting, ciberbullying, grooming, hackeo y extorsión.

Durante las pláticas, también se brindaron las herramientas necesarias a los profesores, para identificar las conductas que puedan derivar en acoso escolar y destacaron la importancia de reconocer las conductas negativas en los espacios escolares.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS