El alcalde Fernando Flores Fernández tiene razón al aclarar que el Cuerpo de Bomberos cuenta con los recursos necesarios para realizar su labor, pero la solicitud de donaciones en redes sociales refleja una realidad que no puede ignorarse: la solidaridad ciudadana sigue siendo un pilar en la atención de emergencias. No se trata de precariedad, sino de reconocer que, en situaciones extremas, cualquier apoyo adicional es bienvenido. Los cuerpos de emergencia enfrentan condiciones de trabajo demandantes y cualquier gesto de la comunidad fortalece su desempeño y bienestar. Más allá de la polémica, este episodio resalta la importancia de invertir continuamente en infraestructura, equipamiento y bienestar para los bomberos, quienes arriesgan su vida por la seguridad de la población. Que la administración municipal garantice condiciones óptimas es fundamental, pero también lo es que la sociedad valore y apoye a quienes responden ante los desastres.

Movilidad en Naucalpan
La inclusión de Naucalpan en el Plan Oriente es un paso estratégico que permitirá fortalecer la seguridad y movilidad en uno de los municipios más dinámicos y complejos del Estado de México. El alcalde Isaac Montoya Márquez destaca esta decisión como una oportunidad para integrar a Naucalpan en un modelo integral que busca atender problemáticas urgentes, desde la delincuencia hasta la falta de infraestructura de transporte eficiente. En materia de movilidad, el avance del 35% en la construcción del Mexicable II es una señal positiva de que la obra sigue en marcha y podría transformar la conectividad en la región. Sin embargo, el verdadero desafío será asegurar que su operación beneficie a los sectores más necesitados y no quede atrapada en problemas de mantenimiento o gestión, como ha ocurrido con otros proyectos de transporte.

Calles en Ecatepec
La alcaldesa Azucena Cisneros dio un paso importante en la mejora de la infraestructura urbana con la entrega de las primeras cinco calles pavimentadas dentro del programa Cimientos de Esperanza. Estas vialidades, que llevaban más de 30 años en el abandono, representan un cambio significativo para los habitantes de colonias con alta marginación como Ejidos de San Cristóbal, Guadalupe Victoria, San Francisco de Asís y Luis Donaldo Colosio. El reto ahora será mantener el ritmo y garantizar que las 100 calles prometidas en los primeros 100 días de gobierno sean una realidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.