A pesar de ser una de las entidades más pobladas y con mayor actividad económica del país, el Estado de México enfrenta una realidad alarmante: el 42.9% de su población vive en pobreza. El informe de la Secretaría de Bienestar, encabezado por Ariadna Montiel Reyes, deja claro que, aunque el rezago social en la entidad es considerado bajo en comparación con otros estados, la cifra de 7.4 millones de mexiquenses en condiciones de pobreza no puede minimizarse. Más preocupante aún es que más de un millón se encuentran en pobreza extrema, lo que implica carencias severas en alimentación, vivienda y acceso a servicios básicos. Este escenario pone en evidencia la necesidad de revisar las políticas públicas y de exigir estrategias más efectivas para combatir las desigualdades estructurales que siguen afectando a la población más vulnerable. El acceso a servicios básicos sigue siendo un reto en la entidad, con 44.2% de los mexiquenses sin acceso garantizado a la salud y más de la mitad de la población sin seguridad social.

El reto que se acerca
El Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en el Estado de México representa un reto sin precedentes para las autoridades electorales y la ciudadanía. La ausencia de partidos políticos y la participación exclusiva de candidaturas sin afiliación cambian las reglas del juego, exigiendo una mayor labor de información y pedagogía electoral. Amalia Pulido Gómez, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), ha destacado que la transparencia y la confianza en el proceso dependerán en gran medida de la participación ciudadana, tanto en la observación como en la función de consejeros electorales. Además, la logística de imprimir 54 millones de boletas y distribuirlas eficazmente en toda la entidad representa un reto técnico y presupuestal que no puede subestimarse. Amalia Pulido Gómez ha señalado que la elección del 1 de junio será una prueba clave para el IEEM, que deberá asegurar que los ciudadanos comprendan cómo emitir su voto en un escenario atípico.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.