La tercera protesta en menos de un mes por parte de pensionados y pensionistas del ISSEMyM, que encabeza Ignacio Salgado García, evidencia una profunda crisis en el sistema de salud estatal. La exigencia de abastecer medicamentos de patente y mejorar la calidad del servicio médico no es solo una demanda, sino un llamado urgente a garantizar derechos fundamentales que no deberían estar en riesgo. Pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, quienes dependen de tratamientos continuos, están siendo los más afectados por la falta de insumos y personal médico especializado, poniendo en juego no sólo su calidad de vida, sino su supervivencia. No se puede permitir que las carencias en medicamentos y atención médica sigan vulnerando a uno de los sectores más frágiles de la sociedad: los jubilados y pensionados. La contratación de médicos especialistas y el abastecimiento adecuado en las clínicas no deberían ser tratados como lujos, sino como prioridades esenciales en un sistema que recibe recursos públicos.

Ignacio Salgado García / Foto: Especial
Ignacio Salgado García / Foto: Especial

Y por si no fuera suficiente

La suspensión de cinco obras hospitalarias en el Estado de México muestra una grave falta de planeación y gestión gubernamental y profundiza la crisis de salud que ya afecta a miles de mexiquenses. Estos proyectos, que incluyen hospitales en Santiago Acutzilapan, Chicoloapan de Juárez y el Instituto de Oncología, representaban la esperanza de mejorar la atención médica en una entidad que enfrenta carencias alarmantes. Su paralización deja en el limbo a comunidades que dependen de estas infraestructuras para acceder a servicios básicos de salud, generando una situación que golpea con mayor dureza a los sectores más vulnerables. La salud pública en el Estado de México, cuya secretaría es dirigida por Macarena Montoya, se suma a la crisis de atención en el ISSEMyM que sigue cobrando víctimas. Urge que las autoridades estatales transparenten las razones detrás de estas decisiones y presenten un plan concreto para reanudar los proyectos. En una región donde el acceso a servicios médicos ya es limitado, la inacción no es una opción.

Macarena Montoya / Jorge Alvarado
Macarena Montoya / Jorge Alvarado

Campesinos a capacitar

La estrategia del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, para involucrar a campesinos y productores en la prevención de incendios forestales es un paso acertado, pero no exento de retos. Quienes trabajan directamente con la tierra poseen un conocimiento valioso del entorno, lo que los convierte en aliados naturales para combatir esta problemática. Sin embargo, para que esta medida sea verdaderamente efectiva, es indispensable que la capacitación sea de alta calidad y adecuada a las condiciones de cada región, asegurando que los participantes cuenten con las herramientas y protocolos necesarios para actuar sin poner en riesgo sus vidas ni las de los demás. Prevenir incendios forestales requiere más que voluntad; es un esfuerzo que demanda preparación técnica y conciencia ambiental.

Horacio Duarte / Foto: Arturo Hernández
Horacio Duarte / Foto: Arturo Hernández

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS