La intervención indebida de servidores públicos en procesos judiciales no solo vulnera el principio de imparcialidad, sino que erosiona la confianza ciudadana en las instituciones. Por ello, resulta pertinente el llamado del presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la 62 Legislatura, Francisco Vázquez Rodríguez, quien exhortó a las y los funcionarios municipales y estatales a mantenerse al margen de la Elección Judicial durante sus horarios laborales. Esta advertencia cobra especial relevancia en un contexto donde la neutralidad institucional es clave para garantizar la legalidad y transparencia del proceso. Vázquez Rodríguez también enfatizó que los servidores públicos que aspiran a cargos dentro del Poder Judicial deben abstenerse de promover su candidatura durante su jornada de trabajo. El respeto a estos lineamientos no debe ser una excepción, sino una norma que fortalezca el equilibrio democrático y la división de poderes en el Estado de México. Comportamientos veremos.

Extienden vida del transporte
La decisión de extender la vida útil de las unidades de transporte público en el Estado de México de 10 a 13 años representa un giro significativo en la política de movilidad estatal. Bajo la conducción de Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), esta medida busca otorgar un respiro financiero a los empresarios del sector, dándoles más tiempo para renovar su flota. Este tipo de decisiones deben ir acompañadas de criterios técnicos rigurosos que aseguren que el transporte público siga siendo seguro, eficiente y digno para los millones de usuarios mexiquenses. Más años en circulación no pueden traducirse en más riesgos para los pasajeros. Por ello, será crucial que Daniel Sibaja y su equipo acompañen esta política con mecanismos estrictos de inspección, mantenimiento y modernización tecnológica que garanticen que el transporte público en la entidad no solo sea más duradero, sino también más seguro y sostenible.

La hacen quedar mal
La falta de operación del Centro de Bienestar Animal en Atlacomulco, a más de dos meses de su inauguración oficial por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, representa no solo una omisión administrativa, sino un serio revés a la imagen y compromiso del gobierno estatal con la protección animal. La titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Alhely Rubio, es directamente responsable de que este proyecto, presentado con bombo y platillo, hoy luzca como una promesa vacía. Su inacción no solo entorpece los esfuerzos institucionales, sino que debilita la confianza de la ciudadanía en una política ambiental con enfoque social. El retraso en la apertura del centro pone en entredicho la capacidad de gestión de la Secretaría del Medio Ambiente y deja en evidencia una falta de coordinación entre el discurso político y la acción pública. Si la secretaria Alhely Rubio no actúa con prontitud, este centro corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco, mientras cientos de animales siguen esperando una segunda oportunidad… y es la bandera de su jefa.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.