La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para recuperar la confianza ciudadana en las instituciones públicas. El abandono del portal de denuncias contra servidores públicos en el Estado de México representa un retroceso en esta materia. Pese a haber sido una herramienta útil y accesible, hoy se encuentra obsoleta, sin actualizaciones ni información vigente que permita conocer el estado de las denuncias. Resulta incongruente que, en un contexto de exigencia social por mayor vigilancia al actuar de los funcionarios, este instrumento haya quedado en el olvido. La titular actual de la Secretaría de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, tiene la responsabilidad de reactivar este portal y garantizar su operatividad con datos confiables y periódicamente actualizados. No basta con señalar compromisos por la legalidad; se requiere una política activa de transparencia que facilite a la ciudadanía el seguimiento puntual de las denuncias, así como los resultados de las investigaciones. La opacidad solo alimenta la impunidad, mientras que una contraloría eficiente debe ser ejemplo de apertura, escrutinio y firmeza institucional.

Hilda Salazar Gil / Foto: Especial
Hilda Salazar Gil / Foto: Especial

Asuntos internos

La Secretaría de las Mujeres del Estado de México, encabezada por Mónica Chávez Durán, enfrenta un serio problema de estructura interna: cerca de 60 puestos clave, entre jefaturas, direcciones y liderazgos de proyecto, se encuentran vacantes. Esta falta de nombramientos evidencia una desorganización administrativa y limita la capacidad operativa de la dependencia para atender políticas públicas con enfoque de género. Resulta contradictorio que una Secretaría creada para fortalecer los derechos y la participación de las mujeres funcione con serias ausencias en su equipo directivo. La omisión en la asignación de estos cargos compromete la eficiencia institucional y envía un mensaje de desinterés hacia la agenda de igualdad. Urge una respuesta clara para profesionalizar la estructura, cubrir las vacantes con perfiles adecuados y garantizar que esta dependencia funcione con la solidez que la causa merece.

Mónica Chávez Durán / Foto: Alejandro Vargas
Mónica Chávez Durán / Foto: Alejandro Vargas

A tomar en cuenta

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos anunció un ajuste temporal en los horarios del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, con el objetivo de llevar a cabo trabajos de mejora en las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio. Estas acciones forman parte de los preparativos para la futura operación completa del sistema ferroviario, que actualmente cubre cinco estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma (en el Estado de México) y Santa Fe (en la Ciudad de México). A partir del lunes 21 de abril y hasta el 31 de agosto de 2025, el servicio del tren operará de lunes a domingo en un horario de 06:00 a 22:00 horas. En particular, los últimos trenes partirán de las estaciones terminales, Zinacantepec y Santa Fe, a las 21:15 horas, concluyendo su recorrido a las 22:00 horas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS