De acuerdo con el secretario de Seguridad Cristóbal Castañeda Camarillo, los operativos Atarraya y Enjambre no son producto de una casualidad, sino el diseño de una estrategia firme que responde a varios meses de investigación, no sólo respecto del trabajo irregular en bares y centros Cheros, sino también de barberías, locales comerciales con venta de productos cosméticos y otros giros, que presuntamente se habrían prestado a una vinculación con el crimen organizado. La realidad es que el despliegue operativo mediante el que buscan detectar irregularidades parece corregir la plana de lo que hicieron mal, los gobiernos locales, inicialmente responsables de verificar que dichos negocios cumplan con la normatividad básica para brindar servicios al público y es así que la estrategia de seguridad estatal debe ampliar sus facultades, debido a la ineficacia de las autoridades locales. Este es el momento en que las administraciones municipales deben tomar el control de sus demarcaciones y dejar de distraer recursos que bien podrían ser utilizados en otras vertientes, por lo menos controlando al comercio.

Avance en captación de agua, crucial para el Edomex
La Secretaría del Agua del Estado de México encabezada por Pedro Moctezuma anunció el avance en las acciones para establecer un vaso captador de agua pluvial en el parque Alameda 2000. Es una estrategia crucial para la entidad Mexiquense, en donde los niveles de los tres envases que conforman el sistema Cutzamala cada día anuncian o evidencian el colapso que se encuentran y con ello, el presagio de la escasez del recurso para la zona metropolitana más grande de Latinoamérica, pues el agua que de ahí se deriva leve al alcanzar para 11 municipios mexiquenses, igual número de alcaldías Capitalinas. Es así que avanzar en este tipo de proyectos es primordial para el desarrollo de zonas urbanas y rurales, hasta donde no está llegando el agua.

La tala que no acaba
La secretaria de medio ambiente, Alhely Rubio Arroniz, debe diseñar una estrategia legal o legislativa que le permita contar con las facultades necesarias para compartir la tala ilegal e inmoderada en los parques mexicanos, que actualmente tienen denominación federal, como el nevado de Toluca y áreas que actualmente están a la deriva, y que debido a la denominación federal con que cuentan que las establece como parques públicos se encuentran desprotegidas. La tala es un problema agudo que va vinculado con la escasez de agua y determina ya no es responsabilidad del estado.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.