El llamado, desde Toluca, a la unidad nacional del diputado Ricardo Monreal llegó en un momento crítico. Con la reciente declaración de Donald Trump sobre los narcotraficantes como terroristas, México enfrenta una nueva presión internacional que podría derivar en medidas unilaterales desde Estados Unidos, agudizando los problemas de soberanía y seguridad. Monreal señala acertadamente que estas decisiones no resolverán el problema migratorio ni de seguridad, pero su pronunciamiento refleja la necesidad de acción oportuna para establecer un frente común en un tema de tanta trascendencia. En la toma de protesta se hizo sentir el peso de empresarios que destacan por el desarrollo que implican para la entidad, entre los presentes se cuentan: Juan Carlos Martinez Dominguez, de Telecomunicaciones y Construcción, Erick Alencaster, industria de la seguridad y medios de comunicación, Felipe Ahumada, empresario en industria del concreto y Carlos Barrera Neri, de la industria de los alimentos, todos estuvieron presentes en el vecino país del norte. Los guiños del nuevo mandatario.
![El diputado Ricardo Monreal. Foto Arturo Hernández](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/TOMGTCDXQVDNFAYTU6I3FYO5W4.jpeg?auth=1d81573b8f862a5c16bbb322729ee9b83b2f960db06a7660c2a50ed14a7a52bf&smart=true&height=620)
Chapulines verdes
El reciente anuncio de la adhesión de Daniel Sámano, hijo del ex priista Miguel Sámano, al Partido Verde evidencia una tendencia cada vez más común en la política mexicana: el “chapulineo” como estrategia de supervivencia y proyección. Más allá de las promesas de sumar liderazgos jóvenes y comprometerse con causas sociales y ambientales, el movimiento parece responder a una lógica de conveniencia personal y política, que pone en entredicho la autenticidad de su discurso. Este cambio de camiseta no solo diluye las diferencias ideológicas entre partidos, sino que refuerza la percepción de que la política se rige por intereses individuales antes que por principios. El compromiso de Daniel Sámano de impulsar políticas públicas efectivas y promover el cuidado del medio ambiente resulta atractivo en el discurso, pero plantea dudas sobre su genuinidad considerando el contexto en el que se produce su adhesión.
![Daniel Sámano, hijo de Miguel Sámano. Foto Especial](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/RLAXMYZUWVDRBDOCJZWELTX52E.jpeg?auth=5e9082a94d365c58addffe9e06317e50c6a25e4cb657d1530b90055ac15fe3de&smart=true&height=620)
La crisis ignorada
La situación de Chalco y Valle de Chalco, con hundimientos de hasta 70 centímetros al año, es un recordatorio contundente de la negligencia histórica en el manejo del agua y la infraestructura urbana. Desde hace 35 años, cuando el Papa Juan Pablo II visitó la región, los problemas relacionados con el drenaje, las aguas negras y el hundimiento del suelo no sólo han persistido, sino que se han agravado. La declaración de Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua del Estado de México, evidencia la gravedad de una crisis añeja que requiere respuestas urgentes. Chalco y Valle de Chalco no pueden seguir siendo ignorados por los gobiernos, que han priorizado obras faraónicas sobre las necesidades básicas de sus habitantes.
![Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua del Estado de México. Foto Especial](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/IB3DAFVOIVGJLBFSA2G7QT6Y4E.jpeg?auth=3a066a164cc316913cf4af2ad3afa00e4a71a90e1919d98d6641804711483c15&smart=true&height=620)
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.