Olvido, menosprecio, rezago, pobreza, inseguridad, violencia de género, son algunos de los estigmas que arrastra la Zona Oriente del Estado de México. Surgida entre lodazales, asentamientos irregulares, alejada de los centros de trabajo; la de los chimecos, los bicitaxis y el rock urbano, está hoy en día en el centro de la mayor estrategia de atención social y urbana del país.

Plan Maestro de Rescate le han llamado a este ambicioso proyecto, que considera más de 4 mil millones de pesos para obras y acciones de vivienda, agua potable, drenaje, educación, salud y movilidad, al que la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez han apostado para atender a 10 municipios donde habitan unos 10 millones de mexiquenses, el 59 por ciento de la población total de la entidad.

Se trata -en orden de población- de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco, Texcoco, Valle de Chalco, La Paz y Chicoloapan, municipios que en conjunto aportaron más de 1 millón 300 mil votos para la presidenta de la República, que es alrededor del 25 por ciento de los 5 millones de sufragios que obtuvo la morenista en todo el estado.

Este fin de semana, en medio de la tensión por la crisis arancelaria con Estados Unidos, la mandataria dedicó tres días para recorrer esta región y previamente recibió en Palacio Nacional a las alcaldesas y alcaldes involucrados, así como a la gobernadora. El mensaje es claro, no sólo por la muestra de unidad, sino por la exigencia de trabajar y dar resultados.

Hay que recordar que los actuales presidentes y presidentas municipales aún tendrán la posibilidad de reelegirse, antes de que se concrete la reforma para impedirlo, por lo que su futuro está comprometido.

También hay que considerar que, en 2027, Sheinbaum se someterá a la consulta para revocación del mandato y necesitará apoyo en las urnas. Para ello, en el caso del Estado de México, los resultados del Plan Maestro serán muy importantes.

Para Delfina Gómez será el tiempo de renovar el Congreso local e iniciar el proceso de renovación de la gubernatura, a la que aspira el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte; carrera a la que podrían sumarse otros actores, como la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, de entrada por gobernar el municipio más poblado y complejo, que ha recibido en ruinas y de cuya labor para subsanar los problemas dependerá su alcance.

Así, el Plan Maestro es producto de una mente maestra que, por una parte, atiende una región que requiere atención extrema y dejar de ser un conjunto de municipios dormitorio, para crear polos de desarrollo económico que repercutan en sus propios pobladores, pero también es un plan que busca rentabilidad política y exige a los alcaldes el mérito de trabajar para crecer o continuar políticamente más allá de la grilla.

Así pues, que sea para bien, principalmente para la gente buena y trabajadora del oriente.

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS