Bienvenidas a Alquimia Femenina, un espacio donde reflexionamos sobre cómo las mujeres transformamos nuestra realidad, enfrentamos desafíos y nos reinventamos con creatividad, conocimiento y resiliencia. Aquí hablaremos de economía, emprendimiento, salud, liderazgo y maternidad, pero siempre desde un enfoque de igualdad de género, porque solo cuando tenemos las mismas oportunidades podemos desplegar todo nuestro potencial.
Porque la verdadera alquimia está en nosotras: en cada idea, en cada decisión y en cada paso hacia un futuro más equitativo.
Hoy quiero hablarles de un tema fundamental.
Vivir sin miedo: La urgencia de una vida libre de violencia
Amigas, hablemos con honestidad: todas conocemos a alguien que ha sufrido violencia de alguna forma, o tal vez nosotras mismas hemos pasado por ello. Y eso no debería ser normal. Vivimos en un mundo que muchas veces nos ha dicho que tenemos que adaptarnos al miedo, que es "parte de la realidad", pero aquí estamos para desafiar esa idea.
La igualdad de género no es solo un concepto bonito o una meta lejana; es una necesidad urgente, y una de sus bases es garantizar que ninguna mujer tenga que vivir con miedo. La violencia contra las mujeres tiene muchas caras: desde la violencia física y emocional hasta la económica, que muchas veces nos ata a relaciones o situaciones que nos hacen daño. Y aquí es donde empieza nuestra alquimia: la transformación.
¿Qué podemos hacer?
Primero, informarnos. La violencia no siempre es visible ni directa. Puede manifestarse en el control sobre el dinero, en la desvalorización de nuestro trabajo o en la normalización de actitudes que nos hacen sentir pequeñas. Si identificamos estas señales, podemos actuar antes de que escale.
Segundo, hablar. No nos quedemos calladas. Entre más hablemos de esto, más herramientas tendremos para defendernos y para ayudar a otras. La sororidad no es solo una palabra de moda; es una red poderosa que nos sostiene.
Tercero, pasar a la acción. Si bien la prevención y la denuncia son clave, también es importante crear redes de apoyo y exigir cambios estructurales. Aquí algunas ideas concretas:
- Apoya y difunde iniciativas: Hay muchas organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres. Infórmate y, si puedes, participa o difunde su labor.
- Acompaña a quienes lo necesiten: Si conoces a alguien en una situación de violencia, escucha sin juzgar y ofrécele apoyo. A veces, un pequeño gesto puede hacer la diferencia.
- Exige justicia y cambios legales: La violencia de género no se combate solo con buenas intenciones; se necesitan leyes y políticas públicas efectivas. Infórmate sobre cómo puedes contribuir a que se implementen.
La lucha por una vida libre de violencia no es sólo responsabilidad de las mujeres; es una tarea de toda la sociedad. Pero mientras seguimos exigiendo cambios, hagamos lo que esté en nuestras manos para transformar nuestra realidad, apoyarnos entre nosotras y construir un mundo más justo.
Porque la verdadera alquimia está en nosotras. ¿Has enfrentado una situación de violencia y logrado salir adelante? Cuéntanos tu experiencia o qué te ayudó a superarlo.
Tu historia puede inspirar y ayudar a otras mujeres. Te leemos en nuestras redes.
Instagram: tribu_hmadi
Miriam Martínez
Tribu Hmädi A.C.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.