Dicen que el acento nunca se te quita, aunque no vivas en tu país, pero tampoco la costumbre de tomar mate y la pasión por el fútbol. Ninguna se te quitó hasta el día que dejaste de ser terrenal para ser eterno. Viste a tu selección ser campeona tres veces, quizá esta última con mayor pasión y anhelo, aunque guardando la compostura que merece tu posición en la Iglesia católica.
Fuiste el primer Papa nacido en América Latina, hiciste historia, y como buen argentino tenías que ser único, no podrías ser Juan Pablo III o Benedicto XVII, no, tenías que ser el primero: Francisco, así fiel a tu ideología franciscana. Hiciste historia y le diste mayor apertura a la iglesia, dejaste atrás ese conservadurismo de siempre y fuiste más del pueblo.
“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa... Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total”, publicó el club San Lorenzo tras tu partida este lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana, tiempo de Roma, 2:35 de la Argentina.
Te fuiste con 88 años de edad, un número simbólico para el conservadurismo, pero también que te identifica con el club de tus amores. Desde 2007 eres socio del San Lorenzo como activo simple, con número de afiliado 88235. ¿Viste? Hasta más allá de la vida haces este tipo de cosas, coincidencias le llamo yo: eres el socio 88235 de San Lorenzo, moriste a los 88 años, a las 2:35 de la mañana tiempo de Argentina, que si los juntamos nos dan tu número de socio: 88 2:35.
El mito dice que tras llegar al papado una de las tareas más importantes que le diste a la Guardia Suiza, la encargada de tu seguridad fue seguir los partidos del Ciclón. ¡Vaya encargo! Ese fue tu dulce pecado, Jorge Mario, el fútbol, ese opio del pueblo que tanto nos gusta, pero que también nos lastima. Afortunadamente pudiste ver a tu equipo ser campeón de la Copa Libertadores, un pendiente menos.
Futbolero, abierto, frontal. Así fuiste toda la vida, nunca te asustó hablar de la homosexualidad y lo mismo proponías soluciones al cambio climático que exigías la modernización de la iglesia católica. Fuiste un adelantado a tu época y un Papa abierto, sin secretos, apasionado y consecuente.
Tu visión te dio para construir un proyecto a largo plazo, un segundo piso le llaman hoy en día en mi país, México. Cuidadosamente elegiste a 108 de los 135 cardenales que elegirán a tu sucesor, la mayoría de fuera de Europa, quien será afín a tu pensamiento para continuar con tu legado, aunque seguramente no igual de futbolero.
P.D. No te voy a cuestionar por no haber visitado Argentina como Papa, tus razones tendrías, o tu orgullo y dignidad… sabrá Dios. Hasta siempre Jorge Mario Bergoglio, hincha y socio de San Lorenzo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.