Tejupilco, Méx. — Cada 12 horas se registran ocho casos de picaduras de alacrán en Tejupilco y localidades aledañas, lo que ha colapsado el servicio médico en el Hospital General de este municipio ya que no cuentan con suficiente medicamento para contrarrestar el efecto del veneno de este animal.
Lee también: Edomex: IMSS invita a todos a proteger su salud con Semana Nacional de Vacunación en zona oriente
De acuerdo con pobladores, cuando llega algún paciente afectado por esta situación, en el área de urgencias les informan que no cuentan con el suero, por lo que deben adquirirlo en farmacias u hospitales particulares donde se vende por un costo que va desde 800 hasta mil 700 pesos.
Solo se limitan a decir ‘no hay’, ‘no hay cómprelo en la farmacia’ y pues ¿de dónde uno va a sacar más de mil pesos de momento?
comentó el señor Adán, familiar de un paciente con picadura
Particularmente durante esta temporada de calor, los casos de picadura de alacrán se disparan considerablemente debido a la proliferación de este animal en la zona sur de la entidad mexiquense.
Este escenario ha provocado que los médicos sean víctimas de agresiones, ya que las familias de los pacientes lo perciben como una negativa del servicio, a pesar de que la causa sea la falta del antídoto.
La familia piensa que se les niega el servicio, pero al final no se le puede hacer nada a la persona, ya que no se tiene el antídoto a la mano; por eso es que de inmediato se les pide salir a las farmacias cercanas para poder traer una solución, ya que el mismo hospital no cuenta en lo absoluto para ese tipo de evento
expresó personal médico
De acuerdo con los vecinos, las farmacias aledañas al hospital municipal se aprovechan de la situación, ya que han incrementado los precios del suero inhibitorio del efecto del veneno, sin que hasta el momento autoridad alguna regule esta situación.
Lee también: Gratis y para todos: 12 vacunas disponibles hasta el 3 de mayo en el Edomex
Aquí de todo hacen negocio, no les importa incluso la salud de las personas porque sabemos que, si bien es un poco caro el medicamento, quienes lo venden en las farmacias particulares pues le suben lo que quieren, ya que al ver la necesidad de la gente y la urgencia del paciente pues saben que lo van a comprar de uno u otro modo
refirió un poblador
Autoridades del sector salud hicieron un llamado a la población del sur mexiquense durante esta temporada de calor a mantener limpias y ordenadas sus viviendas, ya que este insecto quiróptero, así como otras plagas se propagan y ocultan entre la acumulación de objetos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.