Seguridad

Arrestan en Nezahualcóyotl a dos mujeres por robo de identidad y estafar a adultos mayores

Las detenidas se hacían pasar por representantes de Morena y recababan información para gestionar programas sociales

Presuntamente se dedicaban al robo de identidad, principalmente, de personas de la tercera edad / Foto Especial
09/02/2025 |11:12
Emilio Fernández
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Nezahualcóyotl, Méx. -Dos mujeres que se ostentaban como representantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fueron arrestadas por elementos de la Policía Municipal de , porque se dedicaban, presuntamente, al robo de identidad, principalmente, de personas de la tercera edad, para después sacar el dinero que tenían en sus cuentas bancarias.

Lee también:

Joyce Yamile “N”, de 21 años y Silvia Vanessa “N”, de 36 años, son las dos acusadas, quienes fueron aseguradas en calles de la colonia Vicente Villada, luego de que un integrante de la Red Vecinal alertara a una unidad del cuadrante de la corporación local sobre la actividad sospechosa de las dos, las cuales portaban chalecos con identidad falsa de Morena.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Al ser interceptadas por los oficiales, las detenidas argumentaron que recababan información para gestionar programas sociales para adultos mayores en representación de Morena, pero al verificar sus datos, confirmaron que no pertenecían ni al partido ni a ninguna dependencia gubernamental.

Durante una inspección, les fueron encontradas 21 tarjetas de débito y de programas sociales con diferentes identidades, de las cuales no pudieron acreditar su propiedad.

Les fueron encontradas 21 tarjetas de débito y de programas sociales / Foto Especial

Lee también:

De acuerdo con el director de Seguridad Pública de , Vicente Ramírez, el modus operandi de las mujeres consistía en ganarse la confianza de las personas mayores haciéndose pasar por gestoras de programas sociales.

Luego de que conseguían su información personal y bancaria, así como fotografías de sus identificaciones, ingresaban a plataformas bancarias para vaciar sus cuentas sin que las víctimas pudieran darse cuenta a tiempo.

El titular de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana informó que desde 2024 habían recibido reportes de casos similares, por lo que ya se encontraba en curso una investigación a cargo del área de delitos cibernéticos de corporación.

Las detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación legal.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .