Seguridad

Buscan a tres personas desaparecidas en Ocoyoacac

Son 22 las familias que integran el Colectivo Flores en el Corazón, quienes buscan a los jóvenes por todo el territorio mexiquense

En lo que va de este año, se han registrado 683 personas desaparecidas se registraron en territorio mexiquense / Foto Especial
22/02/2025 |12:03
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Ocoyoacac, Méx. — Con la finalidad de dar con el paradero de tres personas , el Colectivo Flores en el Corazón, Policía Municipal, Policía de Género del municipio y la Comisión de Búsqueda de Personas llevaron a cabo acciones de difusión y pega de boletines en el municipio de Ocoyoacac.

Lee también:

Participaron Colectivo Flores en el Corazón, Policía Municipal, Policía de Género del municipio y la Comisión de Búsqueda de Personas / Foto Especial

Las tres personas desaparecidas son: María Fernanda Rodríguez Zepeda, su pareja Daniel Arturo Chávez Valdés, y Victor Daniel Espinosa.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los rostros de los tres jóvenes fueron difundidos en diferentes puntos del municipio, para que vecinos, trabajadores y estudiantes puedan verlos, con la finalidad de proporcionar cualquier dato que lleve a dar con su paradero.

Estela Zepeda, madre de María Fernanda Rodríguez, detalla que han sido meses muy duros sin saber sobre su hija quien desapareció el 4 de abril de 2023, en su domicilio ubicado en la colonia el Panteón, en Lerma.

Mi día a día se ha convertido en esperar las citas en la Fiscalía estatal para dar seguimiento a las carpetas de investigación, estar a la espera de que haya algún indicio que me ayude a dar con el paradero de mi hija


mencionó Zepeda.

Las búsquedas no sólo se limitan a pegar boletines de búsqueda, también un grupo de por lo menos 22 familias, a través de dicho colectivo, viajan por todo el territorio mexiquense para hallar a sus seres queridos.

Lee también:

Son 22 las familias que integran el Colectivo Flores en el Corazón / Foto Especial

Solo deseamos saber dónde quedaron nuestros hijos que por siempre amaremos, hemos hecho de todo; miedo ya no existe para poder buscar donde sea: el dolor, la rabia y la impotencia nos empuja a una búsqueda incansable


expresó uno de los familiares buscadores.

Tan solo en lo que va de este año, se han registrado tres mil 252 casos de en el país, de este número 683 se registraron en territorio mexiquense.

Para las familias de los desaparecidos, lo preocupante es que más de 300 no han sido localizados e incluso no se cuenta con algún rastro que sirva para saber si aún están con vida.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .