Seguridad

Chimalhuacán: Extorsión baja 37%; Estrategia Operativa Oriente funciona

Chimalhuacán registra una disminución del 37% en el delito de extorsión, resultado de la Estrategia Operativa Oriente

Chimalhuacán registra una disminución del 37% en el delito de extorsión gracias a la Estrategia Operativa Oriente (EOO). Foto Especial
24/03/2025 |19:36
Emilio Fernández
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Chimalhuacán, Méx. En la primera reunión de evaluación semanal de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), integrada por 11 municipios prioritarios del Plan Oriente, la cual se realizó en Chimalhuacán y fue encabezada por la gobernadora, , se dio a conocer la disminución del 37 % en el delito de extorsión.

"Iniciamos las actividades de la semana en #Chimalhuacán, con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para el #EdoMéx, como parte de la #EstrategiaOperativaOriente", comentó la mandataria en sus redes sociales.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En esta reunión, se presentó un informe de la incidencia delictiva en Chimalhuacán donde se precisó que del 1 de enero al 23 de marzo de este 2025 se redujo la extorsión en 37%, respecto al mismo periodo del 2024.

Los municipios donde se lleva a cabo la EOO son: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Texcoco, Valle de Chalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan, localidades zona donde se concentra el 52 % de los índices delictivos de la entidad.

La EOO, impulsada por Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez Álvarez, busca combatir la delincuencia en 11 municipios del Edomex. Foto Especial

La estrategia es impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y por la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, que se suma al plan integral del Rescate de la Zona Oriente, que contempla también el mejoramiento de infraestructura, transporte, vivienda y servicios públicos, se planteó en la reunión.

"La paz y seguridad de los mexiquenses es un esfuerzo conjunto. #ElPoderDeServir #EdoMéxSeTransforma", escribió Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.

Lee también

Como parte de estas acciones se reunió previamente con los alcaldes de los 11 municipios involucrados en la EOO, y dio a conocer la realización de reuniones semanales para dar seguimiento puntual a los resultados obtenidos.

En la sesión 376 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el Museo Chimaltonalli de Chimalhuacán, estuvieron Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de ; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN); y Xóchitl Flores Jiménez, alcaldesa de Chimalhuacán.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .