Más Información
Donato Guerra, Méx. La “tregua” entre algunas autoridades de municipios como Ixtapan del Oro, Luvianos, Zacazonapan, Donato Guerra, Amanalco, Ocuilan y Valle de Bravo y el crimen organizado concluyó; esto se refleja en los precios de productos como pollo, carne, cemento, verduras, graba y madera, pues en los últimos 15 días su precio creció.
En entrevista para EL UNIVERSAL Estado de México, Rubén a quien llamaremos así por cuestiones de seguridad, vecino de Donato Guerra, señaló que nuevamente se enfrentan a las “cuotas”.

Ya nos habían dejado libres los de la Familia Michoacana, porque todo mundo sabe que las autoridades habían hecho tregua pues para que nos dejaran trabajar, pero ya parece que se les olvidó
Rubén
Lee también Toluca más segura: El crimen sigue bajando, pero el Viernes Santo fue excepción
Actualmente, quienes se dedican a la construcción compran un bulto de cemento en 320 pesos en esta región, cuando en otros puntos su costo es de 200 pesos; es decir, 120 pesos de ganancia para el crimen organizado.
Son 120 los que se quedan, es mucha pinche lana la que se quedan, pero el gobierno les da cartera abierta que no vengan a decir que no saben, tienen santo y seña de las cabezas, pero no les dicen nada
Rubén

Operativos sirven de “pantalla”
Autoridades de seguridad nacional y estatal han implementado operativos en la zona sur de la entidad con la finalidad de desarticular a la célula delictiva de la Familia Michoacana.
Sin embargo, los habitantes de municipios como Luvianos, Donato Guerra y Ocuilan refieren que sólo han servido de “pantalla”, ya que existe quien les dé el “pitazo” para que los que están a cargo puedan huir.
No sirven esos operativos porque se radean [llaman por radio] y dicen: ‘mañana va a ver operativos, lárguense a la chingada’ y llega toda la tropa de policías y pues agarran a cualquier escuincle y ya lo presentan como al cabrón más malo
Manuel, vecino de Ocuilan

Lee también Operativo Enjambre: 59 servidores públicos detenidos en el Edomex por nexos con el crimen organizado
Presión del crimen organizado obliga a vecinos a unirse a las filas de la delincuencia
La presión ha obligado a habitantes de los municipios sureños a unirse a las filas de la Familia Michoacana ya que de esta manera ya no son víctimas; sin embargo, a cambio deben extorsionar a otros en la demarcación.
Por decir, hay familias de gaseros y cada mes deben de dar su cuota, y por eso mejor se cambian de bando porque se libran de ya no pagar, pero no de estar a su disposición, ahora toca traerles el dinero de los demás
Manuel
Si bien por unos meses vivieron sin yugo, habitantes de la zona sur del Estado de México coinciden que se han vuelto a “calentar” los municipios y sólo esperan que las autoridades actúen o sean los propios pobladores quienes respondan, como pasó en Texcaltitlán.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex