Tlalnepantla, Méx. Con el objetivo de garantizar la seguridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, el gobierno del Estado de México llevó a cabo 204 operativos durante enero para evitar la invasión del carril confinado del Mexibús. Como resultado, 75 automovilistas fueron sancionados y 56 unidades remitidas al corralón, informó la Secretaría de estatal (Semov).

Se han realizado 204 operativos en enero y 1,434 en lo que va del 2024 para evitar la invasión del carril confinado del Mexibús. Foto Especial
Se han realizado 204 operativos en enero y 1,434 en lo que va del 2024 para evitar la invasión del carril confinado del Mexibús. Foto Especial

Acciones permanentes

Estos operativos se implementaron en las cuatro líneas del Mexibús, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México y autoridades municipales. Según Juan José López Hernández, director de Supervisión y Control del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMyTM), la finalidad es reducir accidentes dentro del carril exclusivo y mejorar la circulación del sistema de transporte masivo.

Lee también

En este esfuerzo por mejorar la movilidad y fomentar una cultura vial de respeto, se realizaron 767 observaciones a conductores, con el objetivo de evitar sanciones impositivas y priorizar la concientización.

Los operativos se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México y autoridades municipales. Foto Especial
Los operativos se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México y autoridades municipales. Foto Especial

Más de 5 mil multas en 2024

Durante 2024, el Estado de México ha mantenido una política de tolerancia cero para los conductores que infringen las reglas del Mexibús. De acuerdo con la Semov, se han realizado:

  • 1,434 operativos en las cuatro líneas del Mexibús.
  • 5,131 multas a conductores que invadieron el carril confinado.
  • 539 unidades remitidas al corralón, incluyendo vehículos particulares, de transporte de pasajeros y de carga.
  • 7,706 apercibimientos a automovilistas para evitar reincidencias.

Lee también

Concientización y seguridad

La invasión del carril confinado no solo retrasa el servicio del Mexibús, sino que representa un riesgo para la vida de los peatones y conductores. Por ello, la Secretaría de Movilidad del Edomex aseguró que estos operativos serán permanentes y reforzados a lo largo del año.

El llamado es claro: respetar los espacios exclusivos del es fundamental para garantizar la seguridad y mejorar la movilidad en el Estado de México.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios