Más Información
Toluca, Méx. De 2022 a 2024, los Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial estatal han emitido 904 sentencias definitivas y 6 mil 783 medidas de protección en el Estado de México.
En el primer año de operación, el juzgado emitió 127 sentencias definitivas y 512 medidas de protección, lo que representó una disminución en el tiempo de resolución de 63 por ciento en comparación con los juzgados ordinarios.
Para 2024, alcanzó las 6 mil 783 medidas de protección en beneficio de 9 mil 396 personas, de las cuales 508 fueron adultos mayores; 4 mil 442 mujeres de entre 18 y 59 años, y 4 mil 466 menores de 18 años.
Lee también ¡Celos NO es amor! Aprende a usar el violentómetro y ¡Basta de violencia!
De acuerdo con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), 2023 fue especialmente relevante con la emisión de 2 mil 897 medidas, seguido del 2022 con mil 789, cifra que superó 2024, pues, hasta el corte de agosto, sumaron mil 811.

Entre las principales medidas de protección otorgadas se encuentran la prohibición de intimidar o molestar a la víctima, auxilio policiaco, prohibición al probable responsable de acercarse al domicilio, auxilio inmediato, orden de pago de la obligación alimenticia, guarda y custodia de menores de edad, entre otros.
El Juzgado en Línea se implementó como una herramienta para las víctimas de violencia familiar mexiquenses, desde entonces el 35 por ciento de resoluciones con sentencia definitiva fueron emitidas por el juzgado especializado en línea hasta los datos observados en 2024.
Lee también Policía de Género del Edomex atiende más de 100 casos de violencia familiar
De las mil 151 sentencias definitivas emitidas en 2024, al menos 405 fueron dictadas por el Juzgado Especializado en Línea en Violencia Familiar, mientras que en los juzgados ordinarios de los distritos de Tlalnepantla se emitieron 151 sentencias definitivas; Ecatepec, 111; Cuautitlán, 94, y Nezahualcóyotl con 80.

Los mexiquenses que lo requieran pueden utilizar la plataforma digital las 24 horas, los 365 días del año. A través de esta plataforma única, tienen un tiempo de respuesta de menos de 4 horas para determinar medidas de protección para prevenir que la violencia escale.
Como parte de las acciones del PJEM, se firmaron Convenios de Coordinación con La Paz, Chapa de Mota y Morelos, para el combate a la violencia familiar, mediante el Juzgado en Línea especializado, con lo que se sumaron los 125 municipios mexiquenses.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.