Naucalpan, Méx. En el hay cerca de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) dedicados a brindar protección y seguridad a grupos vulnerables, especialmente atención a víctimas, madres buscadoras, periodistas, síndicos y regidores amenazados, informó el subsecretario Carlos Alberto Hernández Leyva.

La custodia a víctimas por parte de elementos de la SSEM incluye, además, a síndicos y regidores que han sido amenazados por grupos delictivos, así como a mujeres en riesgo de feminicidio, indicó el subsecretario de la SSEM.

Los 12 mil elementos operativos de la SSEM se dividen en tres turnos, por lo que sólo hay 4 mil policías estatales para custodiar a 17 millones de habitantes. En contraste, la Ciudad de México, con la mitad de población, cuenta con 85 mil guardias, señaló el subsecretario al reunirse con empresarios.

Lee también

Además, hace ocho meses, al llegar como titular de la SSEM, Cristóbal Castañeda Camarillo, hicieron limpieza en la casa e iniciaron un proceso de depuración de malos elementos que dio como resultado 70 policías cesados; algunos de ellos, incluso sentenciados a prisión por sus vínculos con temas como homicidio y feminicidio, apuntó Hernández Leyva.

Además de que hay pocos elementos, algunos están mal equipados / Foto: Jorge Alvarado
Además de que hay pocos elementos, algunos están mal equipados / Foto: Jorge Alvarado

En el Estado de México no sólo hay pocos elementos, también están mal equipados, admitió el subsecretario, quien recordó que en uno de los primeros operativos que realizaron en combate a grupos delictivos en la zona limítrofe con Michoacán, se dieron cuenta que los elementos que encabezaron el convoy no portaban equipo de seguridad, ni chalecos antibalas y cascos, por lo que elementos del Ejército Mexicano tuvieron que liderar el despliegue.

Lee también

Por lo anterior, gestionaron, de la mano de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la obtención de 2 mil nuevos elementos por año; asimismo, frenaron asignaciones indebidas de recursos, por ejemplo, para la adquisición de uniformes a sobreprecio, relató el subsecretario.

Sobre lo último, Hernández Leyva apuntó que la cancelación de la compra de un lote de uniformes para la policía estatal con un sobreprecio de 80 millones de pesos, permitió redirigir el recurso para adquirir equipo como chalecos antibalas, cascos y patrullas.

“Compramos más de , que la gobernadora nos hizo favor de apoyarnos con esa compra, eso se suma al despliegue, porque si algo necesitamos es movilidad”, reiteró el subsecretario.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios