Seguridad

Edomex: Donde la extorsión se ha convertido en una pesadilla cotidiana

Durante el último año, se abrieron más de tres mil 400 carpetas de investigación por extorsión en el Edomex, lo que equivale a un promedio de 9 casos al día

La extorsión se ha convertido en una preocupación constante para los habitantes del Estado de México Foto: Jorge Alvarado
19/02/2025 |05:30
Alma Ríos
Ver perfil

Toluca, Méx. El Estado de México tiene la por cada cien mil habitantes más altas a nivel nacional, con 19.5 por ciento, según el Reporte Anual de Incidencia Delictiva en México de la consultoría Integralia.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el año pasado se abrieron por extorsión en el estado, equivalente a un promedio de 9 al día.

El informe publicado el domingo, revela que la entidad mexiquense supera a los estados de Colima, Guanajuato, Morelos y Nuevo León en carpetas de investigación por este delito.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

En su informe, Integralia señala que, a nivel nacional, la tasa de extorsión por cada 100 mil habitantes aumentó 45 por ciento, entre

Las autoridades buscan estrategias para combatir este delito que va en aumento. Foto: Jorge Alvarado

Destaca que este delito es el segundo con mayor porcentaje de cifra negra, sólo después del fraude.

En su informe, destacó que la última edición de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas , arrojó que, en el 2023, del total de casos de extorsión reportados, 84.1 por ciento fueron por vía telefónica, mientras que 15.2 por ciento fueron directamente en la calle, en el establecimiento o mediante cobro de piso

Entre las formas de extorsión que tiene identificadas la Secretaría de Seguridad del Estado de México están: las llamadas telefónicas que confunden o presionan para obtener dinero u otro beneficio, le hacen creer a la víctima que es un familiar en peligro y fingir voz de angustia y miedo.

Otra de las modalidades es la de algún familiar o le ofrecen ayuda para salir de un problema legal.

También hacen creer que es beneficiario de un sorteo o rifa, o les amenazan con la o con sufrir daños, o bien, le exigen un depósito en cuentas bancarias, órdenes de pago o compra de tarjetas telefónicas.

Ciudadanos del municipio de Toluca han denunciado que los extorsionadores también se hacen pasar por integrantes de alguna organización delictiva o de algún grupo de autodefensas para engañar.

A mí me llamaron diciendo que, ante la inseguridad, se había formado un grupo que cuidaba a las familias, y me pidieron tres mil pesos


vecina del municipio

El Estado de México lidera la tasa de extorsión en México, un problema que afecta a miles de personas Foto: Jorge Alvarado

En caso de ser , la Secretaría de Seguridad recomienda no alarmarse, anotar el día y la hora de la llamada, así como el nombre de la persona que habla, si es posible grabar las llamadas, apuntar las exigencias, tales como: montos exigidos, sucursales bancarias, entre otros.

En caso de ser ganador de un supuesto concurso, pide a la víctima verificar la ; cuando se le menciona que su familiar se encuentra en una situación de peligro, tratar de comunicarse de inmediato con él, a fin de verificar los hechos y evitar ser extorsionado.

Se aconseja tenerla a la mano los teléfonos de familiares y amigos que puedan a verificar que su pariente se encuentra bien, hasta entonces corte la llamada, y no proporcionar información vía telefónica a personas no identificadas y en caso de dudar de la identidad del interlocutor, cuestionar sobre temas que sólo pueden ser contestadas por la persona indicada.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .