Más Información
Toluca, Méx. El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo informó que a unos días de que den inicio las nuevas administraciones municipales, solo 40 cuentan con “el visto bueno” de sus directores de Seguridad Pública en tanto el resto continúa sin presentar los perfiles de quienes van a ocupar este cargo.

Ahorita debemos llevar como 40, faltan muchos presidentes municipales que informen, pero sí la instrucción y la voluntad tanto de todos es que, aunque se designen a los directores o ya hayan presentado los exámenes de control y confianza vigente, se les va a hacer el examen de control y confianza actual”.
Cristóbal Castañeda Camarillo
Detalló, que cada uno de los perfiles con los que ya cuentan de los directores de Seguridad han pasado por diversos filtros entre autoridades de seguridad para descartar que cuenten con antecedentes penales tal y como sucedió con uno de los candidatos.
Lee también Policías de Nezahualcóyotl se convierten en Santa Claus para niños vulnerables
“Se está poniendo a disposición de las integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz los perfiles de cada uno de ellos, se analiza por el CNI, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México todas las autoridades por si se detecta algún caso exprofeso ya que lamentablemente tuvimos uno que tenía antecedentes penales e inmediatamente se descartó”, expresó el encargado de la seguridad en el Estado de México.

Hasta el momento, solo en siete municipios ha intervenido la Secretaría de Seguridad Estatal para designar a sus directivos de seguridad esto por petición de los mismos alcaldes electos.
Lee también Balacera en Tecámac: policía cae en cumplimiento del deber
Detalló que aspectos como el examen de control y confianza con un resultado del 100% es uno de los principales filtros para que una persona pueda quedar al frente del área de Seguridad Pública municipal, de ahí que es el principal requisito que se solicita.
Todas las policías están sujetas a una autonomía municipal, pero se firma un convenio porque la licencia oficial colectiva que garantiza la portación de arma son situaciones que la misma normatividad establece las características que deben de tener en cuenta para que una persona se desempeñe en el cargo de seguridad”.
Cristóbal Castañeda Camarillo
Respecto a la licencia de portación de arma de fuego, el secretario de Seguridad Estatal manifestó que es la Secretaría de la Defensa Nacional es la encargada de expedir este permiso el cual es importante que deban portar quienes estén al frente de las policías municipales de lo contrario no tienen ningún documento que los acredite en traer consigo un arma de fuego.
Obviamente hay una supervisión por parte de la secretaría de la defensa nacional en cuestión de la licencia”.
Cristóbal Castañeda Camarillo
Será hasta el próximo 1 de enero que la SSE tenga conocimiento si todos los municipios designaron a los servidores públicos de las direcciones de Seguridad, de lo contrario serán los alcaldes quienes firmen un convenio por la portación de arma de fuego.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex