La y lujo son las dos características que predominan en los 21 inmuebles asegurados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), tras el Operativo Bastión implementado en la entidad mexiquense, en seis municipios de la región sur.  

De acuerdo con las autoridades, estas propiedades fueron construidos con recursos de procedencia ilícita y cuentan con acabados de maderas preciosas y de lujo con chapa de oro, diseños arquitectónicos ostentosos, que suponen estos ranchos y fincas fueron edificados desde la opulencia.

Además, se ha destacado la exclusividad de los servicios con que cuentan estos inmuebles, pues tenían piscinas, lagos artificiales con muelles, islotes, canchas de tenis, así como sistemas de riego para el mantenimiento de césped, arbustos, árboles y plantas no nativas de la región que es reconocida como zona árida y de marcada precariedad hídrica; generadores de energía eléctrica, aires acondicionados industriales, diversos equipos electrónicos y antenas de internet satelital.

Lee también

Asimismo, los ranchos y fincas asegurados cuentan con más de 15 habitaciones cada uno y principalmente eran utilizados presuntamente por parte de integrantes del grupo delincuencial con origen en Michoacán para resguardo, seguridad y confort, en especial cuando se celebran festividades de la región y bailes con artistas de alto reconocimiento popular en la región.

Finalmente, de acuerdo con las autoridades, al interior de estos inmuebles fueron asegurados vivos y disecados, equinos, bovinos, caprinos, aves de granja y gallos de pelea entre otros, de igual forma artículos de lujo entre los que destacan bienes muebles con chapa de oro, así como lámparas y otros artículos fabricados con cuerno de venado, pinturas originales y murales, vajillas de lujo y cubiertos de plata.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios