Toluca, Méx. En 2024, el Estado de México registró un total de 5.2 millones de llamadas al número de , de las cuales solo 1 millón corresponden a emergencias reales.

El resto, es decir, el 80% de las llamadas, fueron consideradas improcedentes, lo que equivale a 4.2 millones de llamadas que fueron clasificados como bromas, burlas o llamadas mudas, según la Estadística Nacional de Llamadas de

Este volumen de coloca al Estado de México en el primer lugar a nivel nacional en cuanto a número de llamadas improcedentes, al concentrar el 10% de todas las llamadas de este tipo a nivel nacional.

El 80% de las llamadas al 911 en el Edomex son falsas, obstaculizando la atención de emergencias reales. Foto: Jorge Alvarado
El 80% de las llamadas al 911 en el Edomex son falsas, obstaculizando la atención de emergencias reales. Foto: Jorge Alvarado

Lee también

De esas llamadas improcedentes, el 72.6% fueron mudas, mientras que el resto correspondió a llamadas incompletas, bromas de niños y jóvenes, o simplemente a

Por otro lado, el 20% de las llamadas restantes, que sí corresponden a emergencias legítimas, se distribuyeron de la siguiente forma: el 61% de esas solicitudes estaban relacionadas con temas de seguridad, 19% correspondieron a emergencias médicas, y el menos del 10% restante fueron solicitudes de asistencia en protección civil.

Entre las situaciones más comunes que requieren atención de emergencia se encuentran: el control de , accidentes de tránsito con personas lesionadas, alteraciones del orden público, presencia de personas sospechosas, faltas al reglamento de tránsito, robo sin violencia, agresiones contra la mujer, y vehículos sospechosos.

También se reportan emergencias relacionadas con ruidos excesivos, quejas contra servidores públicos, obstrucción de alcantarillas, animales muertos, fallas en semáforos, caídas de postes, y afectaciones a servicios básicos o infraestructura estratégica.

El problema de las también afecta a los gobiernos municipales.

En Toluca, por ejemplo, el 83.4% de las llamadas al Centro de Mando fueron falsas, mudas o bromas.

Esto no solo satura el sistema, sino que afecta la operatividad de la policía y los bomberos, además de de emergencias reales.

Millones de llamadas improcedentes al 911 en el Estado de México. Un problema que pone en riesgo la seguridad de todos. Foto: Jorge Alvarado
Millones de llamadas improcedentes al 911 en el Estado de México. Un problema que pone en riesgo la seguridad de todos. Foto: Jorge Alvarado

En respuesta a este problema, el ayuntamiento de Toluca ha instado a la población a evitar realizar alertamientos falsos y destacar que estas llamadas pueden tener consecuencias legales.

De acuerdo con el Código Penal del Estado de México, el uso indebido de los sistemas de emergencia, como las llamadas falsas al 911, está penado con multas económicas y, en algunos casos, penas de prisión. Esto está regulado en el Capítulo V, Artículo 116 Bis,

Ante esta situación, las autoridades municipales y estatales hacen un llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable y adecuado de los servicios de emergencia, reservándose exclusivamente para situaciones que requieran

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios