Seguridad

Fosas clandestinas en Nicolás Romero deriva en “Operativo Enjambre”

Las víctimas, entre ellas conductores de transporte público, fueron arrojadas a pozos de hasta 40 metros de profundidad

Entre los detenidos por la operación enjambre hay varios directores de seguridad pública. Foto Especial
29/11/2024 |21:51
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Toluca, Méx. En abril de 2024, el macabro descubrimiento de dos fosas clandestinas con los restos de 10 personas en , Estado de México, sacó a la luz una red de corrupción y complicidad dentro de la policía municipal.

Las víctimas, halladas en pozos de hasta 40 metros de profundidad en la colonia El Mirador, presentaban signos de tortura. Las investigaciones revelaron que algunas de ellas fueron arrojadas con vida, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

La indagatoria, denominada “”, identificó a mandos y policías locales como parte de una organización criminal vinculada a grupos autodenominados “Familia Michoacana”, “Jalisco Nueva Generación”, “Unión Tepito”, “Nuevo Imperio” y “Anti-Unión Tepito”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Entre abril y junio, operativos conjuntos de la FGJEM, Sedena, Marina y Guardia Nacional resultaron en la detención de 21 personas, incluyendo a 11 policías municipales, acusados de delitos como homicidio y secuestro exprés.

Leer también

El caso exhibe cómo policías municipales facilitaron actividades criminales y participaron directamente en homicidios. Hasta el momento, se han identificado los restos de nueve víctimas, algunas relacionadas con desapariciones recientes de conductores de transporte público en la región.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial, en la mayoría de los casos se realizaron para determinar su situación jurídica.

Lee también

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .