Lerma, Méx. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la localización con vida una niña de 10 años reportada como desaparecida en el municipio de . La menor fue encontrada en el municipio de Nezahualcóyotl, a donde llegó al domicilio de unos familiares.

Movilización ciudadana y búsqueda de la menor

De acuerdo con las autoridades, la menor desapareció la noche del domingo 23 de marzo después de salir a una tienda de conveniencia. Desde ese momento, su paradero fue desconocido, lo que generó preocupación entre sus familiares. La esposa de su padre reportó la desaparición el lunes 24 de marzo, lo que activó las diligencias de búsqueda por parte de la FGJEM.

Lee también

La noticia movilizó a cerca de 70 personas, quienes bloquearon la autopista Toluca-Naucalpan, en la avenida de las Partidas, para exigir la pronta localización de la menor.

Localización y resguardo de la menor

Horas después del reporte de su desaparición, la Fiscalía confirmó que la niña llegó por su propia voluntad al domicilio de unos familiares en la colonia Reforma, en Nezahualcóyotl. Como medida de protección y en atención al interés superior de la niñez, la menor fue trasladada a las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), donde permanecerá mientras se llevan a cabo investigaciones para determinar si fue víctima de alguna conducta delictiva en su entorno familiar o durante su traslado.

La niña se encuentra bajo resguardo del DIFEM mientras la FGJEM investiga si fue víctima de algún delito durante su desaparición. Foto Especial
La niña se encuentra bajo resguardo del DIFEM mientras la FGJEM investiga si fue víctima de algún delito durante su desaparición. Foto Especial

Canales de denuncia y apoyo a la ciudadanía

La FGJEM recordó a la ciudadanía que cuenta con diversos canales de comunicación para reportar cualquier hecho delictivo o situación de riesgo. Se pueden realizar denuncias a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, la línea telefónica 800 7028770, o mediante la aplicación móvil FGJEdomex, disponible de manera gratuita para dispositivos iOS y Android.

Lee también

Este caso resalta la importancia de la pronta denuncia y la colaboración ciudadana en la búsqueda de personas desaparecidas, así como la necesidad de continuar fortaleciendo las medidas de protección para la niñez en el Estado de México.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios