Toluca, Méx. Como parte de la Operación Bastión, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de la Marina, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, llevaron a cabo acciones simultáneas en seis municipios de la .

En los municipios, realizaron técnicas de investigación de cateo en 21 ranchos, casas, bodegas y puntos de vigilancia relacionados con las actividades de un con orígenes en Michoacán.

Municipios donde se realizaron los cateos

Los municipios del Edomex en donde se llevaron a cabo las intervenciones son:

  • Amatepec.
  • Luvianos.
  • Sultepec.
  • Tejupilco.
  • Temascaltepec.
  • Tlatlaya.

Mapa de la Operación Bastión en Edomex.  Foto: @FiscaliaEdomex / X
Mapa de la Operación Bastión en Edomex. Foto: @FiscaliaEdomex / X

Lee también: M

Sultepec

En este municipio fueron asegurados siete inmuebles que eran utilizados principalmente como puntos de vigilancia, para el trasiego de drogas o casas de seguridad en las que mantenían cautivas a víctimas de secuestro.

De los 7 inmuebles, uno fue ubicado en Ejido La Virgen, dos localizados en la localidad El Coquillo, dos más en la localidad Las Trojes, uno en Teomate, y uno más localizado en la carreta Sultepec-Amatepec.

Amatepec

Las fuerzas del orden llevaron a cabo el aseguramiento de seis inmuebles, entre estos los ranchos y fincas identificados como “Las Piñuelas”, “Monte Creación”, “Ajedrez”, “Calpa” y “Lalo”, así como el un inmueble “Casa Lalo” ubicado de la colonia Independencia El Conejo de la comunidad Palmar Chico.

Luvianos

En el municipio de Luvianos, las autoridades realizaron acciones operativas en los ranchos “Caja de Agua”, “Calavera” y “Pinzanez”.

Tejupilco

En este municipio fue cateado y asegurado un rancho conocido como “El Tuerto”.

Temascaltepec

Fue localizada una finca identificada como “Cerro Pelón” ubicada en la parte más alta de una elevación.

Tlatlaya

En este municipio fueron asegurados tres ranchos identificados como: “Las Canchas”, “Los Pinos” y “Ancón de La Presa”, este último ubicado en el límite del Estado de México con el Estado de Guerrero, cercano del municipio de Arcelia, a un costado de la presa “Vicente Guerrero” y/o “Palos Altos”.

De acuerdo con las investigaciones de la Operación “Bastión”, apuntan a que los inmuebles intervenidos fueron presuntamente construidos con recursos de procedencia ilícita, lo que sugiere que son producto de actividades delictivas.

Lee también:

Inmuebles de lujo asegurados a la Familia Michoacana en el Estado de México. Foto: Especial
Inmuebles de lujo asegurados a la Familia Michoacana en el Estado de México. Foto: Especial

¿Qué objetos se encontraron en los inmuebles?

En los inmuebles cateados en dichos municipios del Edomex se encontraron:

  • Maderas preciosas.
  • Diseños arquitectónicos.
  • Acabados de lujo con chapa de oro y maderas preciosas.
  • Piscinas.
  • Lagos artificiales con muelles.
  • Islotes.
  • Canchas de tenis.

De acuerdo con información de la Fiscalía mexiquense, esta estrategia desplegada el viernes pasado, tuvo como resultado la localización de ranchos y menciones con: piscinas, lagos artificiales con muelles, islotes, canchas de tenis.

Así como, sistemas de riego para el mantenimiento de césped, flora no nativa de la región que es reconocida como zona árida y de marcada precariedad hídrica.

Los sitios que ahora están a cargo de las autoridades, también cuentan con generadores de energía eléctrica, aires acondicionados industriales, diversos equipos electrónicos y antenas de internet satelital.

A quien le pertenecen los inmuebles cateados

Estas propiedades están registradas a nombre de diversas personas que actúan como prestanombres, con la colaboración de individuos que ostentan cargos de autoridad o de elección popular. Lo que hacen suponer que los verdaderos propietarios son José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, ambos considerados objetivos prioritarios, con órdenes de aprehensión vigentes y acuerdos de recompensa para su captura, así como de sus más cercanos colaboradores.

Los ranchos y fincas asegurados cuentan con más de 15 habitaciones cada uno y principalmente eran utilizados por parte de integrantes del grupo delincuencial con origen en Michoacán para resguardo, seguridad y confort.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios