Cuautitlán Izcalli, Mex. El despliegue del en negocios con giro comercial de barberías ocurrió debido a los más de mil 300 hechos ilícitos registrados entre enero del 2022 y febrero del 2025, como homicidios, feminicidios, lesiones, hostigamiento sexual, desaparición, trata y privación de la libertad, así como delitos contra la salud, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Las indagatorias de la Fiscalía mexiquense establecen que en los locales también se han detectado robos en todas sus modalidades, daño en los bienes y extorsión, logrando detener a diversos individuos por su relación con ellos; al tiempo de detectar que pueden ser utilizados para trasiego de narcóticos o como centros de reunión para actividades de vigilancia o “halconeo” por parte de .

También detectaron que algunos negocios fueron utilizados por el crimen organizado. Foto: Especial
También detectaron que algunos negocios fueron utilizados por el crimen organizado. Foto: Especial

“Del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025 se registraron mil 337 conductas delictivas en establecimientos tipo de los que destacan 38 homicidios y feminicidios; 25 eventos de secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; 206 hechos de lesiones en diferentes modalidades, ya sea por arma de fuego, instrumento punzo cortante u otras; 196 denuncias por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en hipótesis de posesión simple, con fines de comercio y con fines de suministro; así como numerosas denuncias por disparo de arma de fuego y ataque peligroso y portación de arma de fuego”, indicó la FGJEM.

Lee también

Además, ante las denuncias de propietarios y trabajadores de los negocios en los que señalan les fue por agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la instancia sostuvo que dos funcionarios fueron separados de sus cargos de Ministerio Público (MP) y Comandante de la Policía de Investigación.

Lo anterior en tanto se realizan las indagatorias por seis videos que corresponden a cuatro establecimientos y en donde se aprecia que, en dos de ellos, que corresponden a una misma acción, los agentes habrían dejado caer bolsitas con narcóticos. El propietario de ese establecimiento ya tuvo una reunión con el Vicefiscal General de Justicia del Estado de México y compareció ante el MP, mostrando disposición para colaborar.

Dos funcionarios fueron separados de sus cargos por las acusaciones de siembra de droga. Foto: Especial
Dos funcionarios fueron separados de sus cargos por las acusaciones de siembra de droga. Foto: Especial

Los funcionarios separados del cargo y que son investigados participaron en una diligencia en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de , y “permanecerán en esa condición en tanto se determine la existencia de algún ilícito y su probable intervención en el mismo, así como la de cualquier otro servidor público”, agregó la FGJEM.

Lee también

de Amecameca, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Toluca tuvieron reuniones con servidores públicos de la Fiscalía mexiquense para esclarecer los motivos del Operativo Atarraya, que dejó 312 locales intervenidos, y para conocer la ruta a seguir para una posible restitución en los casos que sea procedente, ante quejas sobre cierres sin justificación.

Finalmente, la institución puntualizó que el retiro de los sellos no tiene costo alguno para los locatarios, por lo que piden a quienes han señalado que les solicitaron 80 mil pesos para la restitución de los inmuebles, que acudan a denunciar ante el Agente del Ministerio Público o a través del correo electrónico .

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios