Toluca, Méx. Ante la gran cantidad de autos de alta gama que circulan en el valle de México, la zona se convirtió en el foco de robo de vehículos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).
Actualmente, el valle de México alberga el 60% de las unidades robadas; en la mayoría de los casos, los dueños son despojados con violencia.
En valle México es donde tenemos una concentración más elevada y los municipios del Valle Oriente, pero en este caso son más reducidos los robos, en valle México se tiene mayor plusvalía y además de su colindancia con la Ciudad de México”.
Martín Domínguez Reséndiz, director general de Combate al Robo de Vehículos y Transporte de la SSEM.
Autoridades han detectado que, una vez cometido el robo de un vehículo, vienen otros delitos como robo a peatón, asaltos a tiendas de conveniencia e incluso privación de la libertad.
Lee también Educación en peligro: Robos millonarios azotan escuelas del Edomex
“Se dan otras problemáticas después del auto robado, ya no como antes porque al día de hoy se han revolucionado”, refirió Domínguez Reséndiz.
Una vez robada una unidad, los delincuentes alteran el motor para evadir a la autoridad en operativos.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo de coches disminuyó de enero a febrero de este año, al pasar de mil 897 carpetas de investigación a mil 565 en enero 2025.
En 10 municipios mexiquenses se concentra el 66% del robo de vehículos; por ello, las autoridades enfocan esfuerzos en los municipios de Naucalpan, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tultepec, Nicolás Romero, Nezahualcóyotl y Chalco; las demarcaciones con mayor incidencia de este delito.
Lee también ¡Alerta! 13 robos por hora: La inseguridad que aterra al Edomex
De acuerdo con la SSEM, los vehículos más robados en el Estado de México son: Camión T680, motocicleta Itálika 125FL, camión pesado T880, Nissan Versa, cascadia, BMW M2, camión T660, Chevrolet Aveo y NP 300.
Ciertos modelos y marcas de autos son el objetivo de delincuentes por sus autopartes, ya que se venden a mejores precios en el mercado negro.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.