Más Información
Atlacomulco, Méx.— Ante el incremento de delitos como extorsión y robo hormiga en el corredor comercial de Santiago Acutzilapan, la Comisaría Municipal de Seguridad Pública ha implementado un modelo estratégico de seguridad con la instalación de botones de pánico en negocios de la comunidad.
Esta medida tiene como objetivo garantizar una respuesta inmediata ante situaciones de riesgo, brindando mayor tranquilidad tanto a los comerciantes como a los habitantes de la zona.

Lee también: VIDEO: ¡Así de fácil! Hombre finge comprar huevo y roba celular en Coacalco
El comisario Néstor Capetillo, encargado de la estrategia, informó que inicialmente se instalarán tres botones de pánico, con la meta de alcanzar cinco dispositivos conectados directamente al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).
Estos dispositivos están diseñados para agilizar la comunicación en caso de emergencia, reduciendo los tiempos de respuesta y fortaleciendo la vigilancia en esta área considerada prioritaria debido a su actividad comercial y al aumento de casos de extorsión.
Como parte de este nuevo modelo de atención, la Comisaría de Seguridad Pública llevó a cabo una campaña informativa dirigida a los comerciantes del corredor comercial.
Durante el recorrido por los locales, se presentaron tanto el proyecto de instalación de los botones de pánico como las líneas de emergencia que estarán disponibles para reportar delitos.
Estas acciones buscan fortalecer la cultura de la prevención y promover la confianza entre los ciudadanos y las autoridades.
El objetivo principal de esta estrategia es proteger a los comerciantes de la región, quienes han sido afectados por el delito de extorsión en los últimos meses. Vamos a poner mayor énfasis en este tipo de denuncias para garantizar que estas prácticas no sigan afectando a quienes trabajan día a día por el sustento de sus familias
señaló el comisario Capetillo.
Los botones de pánico instalados estarán conectados al sistema del C5, lo que permite que, al ser activados, se envíe una alerta inmediata a las autoridades para que puedan atender la emergencia de manera oportuna. Este mecanismo resulta crucial en zonas como Santiago Acutzilapan, donde la incidencia delictiva ha generado preocupación entre los comerciantes y vecinos.
Además, el proyecto contempla la colocación estratégica de estos dispositivos en puntos clave del corredor comercial, garantizando su accesibilidad y efectividad. A través de este modelo, se busca generar un entorno más seguro que motive a los empresarios locales a continuar invirtiendo y fortaleciendo la economía de la región.
Durante el recorrido, las autoridades municipales también escucharon las inquietudes de los comerciantes, quienes expresaron su preocupación por la frecuencia de casos de extorsión.
Algunos dueños de negocios narraron que han recibido llamadas intimidatorias que exigen pagos a cambio de “protección”. Estos casos, aunque no siempre son denunciados, han provocado temor y desconfianza en la comunidad.
Lee también: Seguridad avanza en Cuautitlán Izcalli: Recuperan vehículos robados y reducen robos
Además de los botones de pánico, la campaña de seguridad incluyó la difusión de números de emergencia específicos para atender denuncias relacionadas con delitos como extorsión, robo hormiga y otras situaciones de riesgo. Estos números estarán disponibles para todos los comerciantes y habitantes de la comunidad, quienes podrán usarlos para solicitar apoyo en cualquier momento.

El comisario Capetillo enfatizó la importancia de fomentar una cultura de denuncia entre los comerciantes. “La denuncia es fundamental para que podamos actuar de manera rápida y efectiva. Con estos números de emergencia y los botones de pánico, estamos ofreciendo herramientas que pueden hacer una diferencia significativa en la seguridad de la comunidad”, afirmó.
La instalación de los botones de pánico en Santiago Acutzilapan es solo el primer paso de un plan más amplio para reforzar la seguridad en la región. Las autoridades locales han manifestado su compromiso de trabajar en colaboración con los comerciantes y los vecinos para atender las problemáticas específicas que enfrenta la comunidad.
La Comisaría Municipal invita a todos los comerciantes y habitantes de Santiago Acutzilapan a participar activamente en estas iniciativas de seguridad, utilizando las herramientas que se están poniendo a su disposición y reportando cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.