Texcoco, Méx. El 8 de febrero de 2023 fue localizado el cuerpo de un menor en la carretera Texcoco-Lechería en el , desde entonces el colectivo que encabeza la activista Frida Guerrera decidió llamarlo “Miguelito” ante la falta de información en ese momento para saber su verdadera identidad.

Tuvieron que pasar más de dos años para saber que el niño se llama Carlos, sin embargo, esta información la tenía en sus manos Miriam Cortés Martínez, perteneciente a la Fiscalía de Homicidios de la zona oriente desde el 29 de mayo de 2023, misma que ocultó y dejó archivada en una carpeta de .

Lee también

El pasado 5 de marzo, luego de dos días de tener asignada la carpeta de investigación, la licenciada Victoria Montes nos hizo saber a la maestra Dilcya Samantha Espinosa de los Monteros, vicefiscal de Género del Estado de México, y a su servidora, que el pequeño ya se había identificado desde el 29 de mayo de 2023, situación que a ella misma le sorprendió, porque nunca fue notificada, ni los fiscales de homicidios y desaparecidos de aquel momento. Sí, la indolente e inhumana licenciada Miriam Cortés Martínez nos enteró a sus superiores de que el pequeño ya tenía identidad,


Frida Guerrera.

Tuvieron que pasar más de dos años para saber que el niño se llama Carlos. Foto: Especial
Tuvieron que pasar más de dos años para saber que el niño se llama Carlos. Foto: Especial

Pero no solo autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ocultaron la identidad del pequeño, también la de su madre Gloria, a quien también localizaron .

Lee también

El 29 de mayo de 2023, la Fiscalía de Desaparecidos se enteró por medio de solicitud de confronta de ADN de una mujer que fue localizada sin vida, estos resultados dieron positivo a un parentesco entre el menor y la mujer.

La confronta arrojó que sí tenían relación de parentesco, o sea, son madre e hijo. Es decir, ambas funcionarias faltaron a la cumplimentación legal que demandaba el caso. Exponiendo así la manera corrupta, indolente y carente de ética como trabajan las fiscalías de este país. No, no es un hecho aislado sino sistémico. ¿Cuántos casos no habrá así en este país, condenado por estas tragedias que cada vez parece crecen más? El actual Ministerio Público rescató toda la información, información que estaba ahí en la carpeta.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios