
San Francisco Putla, el corazón de las flores de Día de Muertos en Edomex
Desde hace cuatro meses, en San Francisco Putla preparan la tierra e inician la siembra de las flores que adornarán panteones y ofrendas
12 / abril / 2025 | 13:05 hrs.
Desde hace cuatro meses, en San Francisco Putla preparan la tierra e inician la siembra de las flores que adornarán panteones y ofrendas
Huixquilucan se llena de color y celebración con el Tercer Festival de Catrinas, la fiesta de Xantolo, el Festival del Pan de Muerto, entre otros eventos que pueden visitar
Halloween: ¡Una celebración para todos! Pero recordemos que nuestras mascotas son seres sensibles
Día de Muertos está cada vez más cerca, ¿ya sabes cómo adornar? Aquí te mostramos 7 ideas para hacerlo
La ofrenda se levanta el día 3 de noviembre, se acostumbra a repartir la fruta, los dulces, las bebidas y el pan entre toda la familia.
En Colorines, la gente podrá disfrutar de cine al aire libre, tendedero literario, narración de cuentos y concierto de música.
La familia Esquivel desde hace 17 años se ha dedicado al cultivo de plantas ornamentales y nueve años a la siembra de esta flor
El Edomex es rico en tradiciones y el Día de Muertos es una fecha donde los más pequeños pueden aprender sobre su cultura y divertirse
¿No sabes cómo celebrar Día de Muertos? Aquí te compartimos una guía definitiva para que disfrutes con tus seres queridos de esta festividad
Con flor de cempasúchil proveniente de San Francisco Putla, este sábado da inicio a la temporada de consumo de dicha bebida