Capultitlán, Méx. Las calles de se visten cada año de colores previo a la . Esto es posible gracias a los tapetes de aserrín que elaboran Los Tepeteros, un grupo de vecinos de este lugar que, desde hace 15 años, ha mantenido viva esta tradición, la cual los ha llevado a ser reconocidos a nivel nacional.

Las obras de arte rebasan los 40 metros de largo y presentan diferentes diseños alusivos a la Semana Mayor, como Jesús de Nazareth, rosas, cruces o el cáliz. Cada tapete tarda aproximadamente cuatro horas en elaborarse.

Las obras de arte rebasan los 40 metros de largo y presentan diferentes diseños alusivos a la Semana Mayor.  Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
Las obras de arte rebasan los 40 metros de largo y presentan diferentes diseños alusivos a la Semana Mayor. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Lee también:

Esto lo retomaron personas de años atrás, muchos ya partieron. Poco a poco lo fuimos aprendiendo hasta que lo perfeccionamos. El grupo está conformado por 60 personas”, detalló Mauricio García.


El aserrín, la anilina y los moldes se convierten en sus principales herramientas de trabajo para dar vida a estas obras de arte, que se plasman en el suelo de los hogares que reciben las diferentes imágenes religiosas con las que cuenta la delegación de Capultitlán.

Lee también:

Los artesanos llegan a invertir hasta dos bultos de 50 kilos por cada color en cada tapete. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
Los artesanos llegan a invertir hasta dos bultos de 50 kilos por cada color en cada tapete. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

En cada tapete, los artesanos llegan a invertir hasta dos bultos de 50 kilos por cada color.

La primera tarea es buscar el aserrín más claro que haya, para que nos agarren bien los colores. Ya de ahí lo limpiamos para que quede más fino, y después se le va dando el trabajo. Lo remojamos, le agregamos la anilina y lo paleamos para darle el color”, señaló don Sergio García.


Los Tepeteros se han posicionado por su gran labor en diferentes pueblos y delegaciones del . Con ello, han dado vida a una tradición que data de hace más de 100 años, pero que, desde hace 15, logró resurgir con fuerza.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios