Más Información
Toluca, Méx. Los portales de Toluca, que suman más de 120 arcos, han sido testigos de la evolución del corazón de la ciudad. Estos tradicionales portales, que celebran 189 años de historia, han albergado negocios que han pasado de generación en generación y se han convertido en el escenario de eventos como la Feria del Alfeñique.
La construcción de los portales comenzó el 6 de febrero de 1832 con los portales sur y oriental. La obra culminó en noviembre de 1836, y en su inauguración, el portal sur recibió el nombre de Portal de la Paz y el portal oriental el de Portal Constitución.
Lee también Jóvenes responden al llamado: Toluca se pone guapa con arte
Para 1870, se inició la edificación del portal occidental por el franciscano fray Buenaventura Merlín, quien murió en 1890, siendo renombrado este portal en su honor. No fue sino hasta 1917, durante la administración del presidente municipal Eduardo González y Pichardo, que se completaron los últimos 12 arcos de este portal, marcando así la conclusión de la construcción de los portales.
Hoy en día, el portal sur es conocido como Portal Francisco I. Madero, con 44 arcos; el portal occidental como Portal Reforma, con 39 arcos; y el portal oriental como Portal 20 de noviembre, con 37 arcos.
Construcción franciscana
Cada arco tiene una altura de 4 varas, es decir, 3.981 metros. Los pilares tienen una base cuadrada de una vara de ancho, aproximadamente 83 centímetros por lado. Los muros son de adobe, mientras que los arcos fueron construidos con piedra y ladrillo.
Ubicación de los portales
Los icónicos portales se encuentran en la calle 20 de noviembre, Portal Francisco I. Madero y Portal Reforma, formando el centro de Toluca, donde la vida social y comercial inicia desde las primeras horas del día.
Comercio, cultura y diversión
Los portales de Toluca albergan una gran oferta comercial y cultural, con locales tradicionales de diversos giros, la Concha Acústica, los antojitos mexicanos en las alacenas y la oficina de información turística municipal.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.