Toluca, Méx. La (UAEMéx) inició las actividades de Abril, Mes de la Lectura, un evento que, desde 1997, ha fomentado el amor por los libros y la literatura entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.

La ceremonia inaugural estuvo encabezada por Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la universidad y contó con la participación como invitada de honor de la escritora Sofía Segovia, cuya obra ha sido traducida a 20 idiomas y ha cosechado elogios en el mundo literario. Además, esta edición está dedicada a sus obras.

Lee también

José Raymundo Marcial Romero, secretario de Docencia de la UAEMéx, destacó la importancia de la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social de las familias. Resaltó que el evento ha perdurado a lo largo de los años debido a su impacto positivo en la formación académica y cultural de los estudiantes.

La UAEMéx celebra "Abril, Mes de la Lectura", evento que fomenta la lectura desde 1997. Foto Jorge Alvarado
La UAEMéx celebra "Abril, Mes de la Lectura", evento que fomenta la lectura desde 1997. Foto Jorge Alvarado

El programa de actividades de Abril, Mes de la Lectura incluirá conferencias magistrales, presentaciones de libros, mesas de diálogo con escritores, talleres de creación literaria y interactivas dirigidas a estudiantes y al público en general. También se contará con la participación de editores y especialistas en literatura, quienes compartirán su visión sobre el presente y futuro del mundo editorial, con 300 actividades en la agenda.

Abril, Mes de la Lectura se mantiene vigente y acorde a su propósito de promover el hábito lector entre los universitarios y acercar las obras y los autores a la comunidad”.


Raymundo Marcial

Expuso que, en un contexto donde las nuevas tecnologías han cambiado por completo la forma de leer, principalmente entre las nuevas generaciones, es necesario que la lectura se fortalezca, ya que es la única actividad capaz de fomentar la creatividad e imaginación en las personas.

Se destaca la lectura como herramienta para el desarrollo personal y social. Foto Jorge Alvarado
Se destaca la lectura como herramienta para el desarrollo personal y social. Foto Jorge Alvarado

En esta edición 2025, el festival rinde homenaje a Sofía Segovia, autora de novelas de gran impacto como Huracán, El murmullo de las abejas y Peregrinos.

Lee también

En su intervención, la escritora compartió su experiencia en el mundo literario y habló sobre su primer trabajo de no ficción, El pasado con memoria del futuro, obra que busca consolidar su éxito en la literatura contemporánea. Durante su participación, Segovia subrayó el poder de la literatura como una vía para el y la empatía entre las personas.

El evento incluye conferencias, presentaciones, talleres y mesas de diálogo. Foto Jorge Alvarado
El evento incluye conferencias, presentaciones, talleres y mesas de diálogo. Foto Jorge Alvarado

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios