Más Información
Toluca, Méx. Cada Día Internacional del Libro, que tiene como objetivo rendir homenaje a los escritores, fomentar el hábito de la lectura y destacar la importancia que tiene los libros para la transmisión cultural, de defensa de la diversidad lingüística y de acceso a la educación.
El 1995 la UNESCO fijó esta fecha para conmemorar el Día Internacional del Libro, esta fecha coincide con el fallecimiento de tres grandes autores de la literatura universal:
- Miguel de Cervantes
- William Shakespeare
- Garcilaso de la Vega
La fecha también coincide con el nacimiento o fallecimiento de otros grandes autores, como Vladimir Nabokov, Manuel Mejía Vallejo o Maurice Druon.

Lee también: ¡A leer se ha dicho! UAEMéx arranca festival literario por mes de la lectura
¿Cuántos libros leen los mexiquenses en promedio al año?
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en general los lectores de entre 18 y más años han tenido un descenso de 9.2% en los últimos años, debido a que la producción de libros en formato impreso ha disminuido, así como los intereses de las personas y las brechas digitales.
Según cifras de INEGI, las personas tienen menos interés en la lectura porque tienen menos tiempo, no sienten motivación para hacerlo o no tienen gusto por la lectura, por lo que en el Estado de México se sigue leyendo al menos 1 libro al año, un dato grave, que continúa registrando un índice bajo de lectura a nivel nacional.
El bajo índice de lectura se debe a que la lectura es vista como una tarea y obligación desde edad temprana, ya que no se han gestionado estrategias que ayuden a que los menores consideren la lectura como algo útil, esencial y necesario para su formación intelectual y laboral futura.
Promedio de libros leídos en México
En México, los adultos leen en promedio 3.4 libros al año, según el Módulo sobre Lectura (MOLEC). Este promedio se mantiene relativamente estable en los últimos años, con cifras que oscilan entre 3.2 y 3.9 libros.
A pesar de que el 68.5% de la población mexicana afirma haber leído al menos un libro en los últimos 12 meses, la cifra promedio de libros leídos al año es relativamente baja en comparación con otros países. En algunos países de Europa, como Finlandia, el promedio de libros leídos al año es de 47.
La mayoría de los mexicanos se inclina por leer en:
- Libros: 40,8%.
- Le siguen páginas de Internet, foros o blogs: 37,7%.
- Revistas: 23,6%.
- Los periódicos: 18,5%.
- Las historietas: 6,1%.

Lee también: Edomex: Celebran el Día del Libro con tres joyas de la fantasía mexiquense
Libros más leídos por los mexicanos
Entre los libros más leídos por lo mexicanos son:
- No te creas todo lo que piensas: El sufrimiento empieza y termina en tu cabeza, de Joseph Nguye.
- Los Juegos del Hambre 5. Amanecer en la cosecha, de Suzanne Collins.
- Hábitos Atómicos de James Clear.
- Deja De Ser Tú: La mente crea la realidad, de Joe Dispenza.
- Mamá, Quiero Escuchar tu Historia: Una Madre Diario Guiado Comparte tu Vida y su Amor (Spanish Edition), de Hear Your Story.
Libros más vendido en el mundo
El libro más vendido del mundo es la Biblia, que ha sido traducida a cientos de lenguas, y es considerada de gran influencia para la cultura, el arte, la política y la sociedad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex